EXECyL celebra el Día de la Mujer con el desayuno directivo ‘Mujer y futuro’
La apertura ha corrido a cargo de la Directora General de la Mujer, Mª Victoria Moreno Saugar, y del presidente de EXECyL, Paco Hevia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZMPK4XS6NFGHD5SS7H4PBDZGY.jpg?auth=540f97598717106bd160089fab58553e883dfca68e306ed0863a66662279c338&quality=70&width=650&height=328&focal=944,169)
EXECyL celebra el Día de la Mujer con el desayuno directivo ‘Mujer y futuro’
![EXECyL celebra el Día de la Mujer con el desayuno directivo ‘Mujer y futuro’](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZMPK4XS6NFGHD5SS7H4PBDZGY.jpg?auth=540f97598717106bd160089fab58553e883dfca68e306ed0863a66662279c338)
Palencia
Fundación EXECyL, entidad sin ánimo de lucro dedicada a fomentar y visibilizar el buen hacer en las empresas de Castilla y León, ha celebrado en la mañana de hoy en el salón de actos de CEOE Castilla y León (Valladolid) un desayuno directivo enmarcado en la iniciativa ‘Liderando en Femenino’. La jornada, patrocinada por Grupo Eulen, Getronics y Serbatic, tenía como objetivo conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, poniendo en valor el talento femenino y focalizando en el futuro que se pretende construir.
Un encuentro titulado ‘Mujer y Futuro’, en el que Paco Hevia, presidente de EXECyL, ha sido el encargado de dar la bienvenida alegando que "desde EXECyL queremos seguir contribuyendo a un futuro en el que las empresas seamos verdaderos agentes de cambio y que, a través de nuestro propósito, podamos generar valor a las generaciones presentes y futuras. Con motivo del día de la mujer, hoy hacemos un hueco en la agenda para reflexionar sobre el punto en el que estamos en cuanto a igualdad de oportunidades y empoderamiento femenino, y, sobre todo, para trazar un plan que nos permita seguir mejorando", acompañado de Mª Victoria Moreno Saugar, Directora General de la Mujer.
En él han intervenido Sandra Ámez, presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León; Ángela de Miguel, vicepresidenta de CEOE Castilla y León y presidenta de su Comisión de Igualdad; y Lucía López, delegada territorial de Castilla y León Norte en la Fundación Asti, para compartir sus experiencias y reflexionar sobre el papel de la mujer y la igualdad de oportunidades en el mundo profesional y en la sociedad en su conjunto. De esta forma, el evento ha contado con tres visiones complementarias (juventud, empresa y sociedad) que han servido para desgranar en qué momento nos encontramos, hacia dónde debemos dirigirnos y cómo actuar para aprovechar el talento femenino y construir un futuro justo, competitivo y sostenible.
En este sentido, era importante escuchar la voz de cada agente implicado con sus distintas aproximaciones a las cuestiones de género y a la construcción de futuro. Desde el Consejo de la Juventud de Castilla y León, Sandra Ámez ha destacado que "es importante reconocer los avances significativos que se han logrado en materia de igualdad de oportunidades, pero tenemos que ser conscientes de los desafíos persistentes a los que nos enfrentamos las mujeres jóvenes en Castilla y León, teniendo en cuenta las diferentes interseccionalidades. Es fundamental continuar trabajando juntos y juntas para eliminar las barreras y discriminaciones que aún existen, abogando por una sociedad que promueva la participación activa de las mujeres jóvenes y que garantice una igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida", mientras que Ángela de Miguel ha afirmado que siempre es importante generar espacios para abordar la importancia de la diversidad con sus distintas variables, como la de género, porque “los equipos diversos mejoran la cuenta de resultados de la empresa, el clima laboral, y las hacen más competitivas”. Por otro lado, Lucía López ha puesto énfasis en esa visión de futuro que nos hace tener que empezar a trabajar, desde ya, para poder lograr resultados y más aun viendo las cifras relativas a brechas de género en profesiones más científico-tecnológicas. En esa línea, defiende que "en plena revolución tecnológica, la mitad de la población no puede quedar fuera de la configuración del mundo del futuro. Por eso, en Fundación ASTI trabajamos para inspirar, educar y empoderar a una nueva generación de mujeres STEM".
Por su parte la directora general de la Mujer, Mª Victoria Moreno Saugar, agradeció a la Fundación EXECyL “la generación de espacios dinámicos y participativos que fomenten la reflexión en torno a temas de actualidad a esta agrupación empresarial. La construcción del futuro es una tarea del presente en la que está comprometida la sociedad en su conjunto. Tarea la que se necesitan valores, principios y referentes. Ingredientes que se dan cita en el Desayuno Directivo de hoy: compromiso, igualdad y tres mujeres líderes”.
Las dos horas de jornada se han caracterizado por una conversación cercana, en la línea habitual de los desayunos directivos que celebra EXECyL, y han dejado conclusiones reveladoras sobre el contexto actual a nivel de igualdad, tanto en el entorno empresarial como en la sociedad, además de otras reflexiones interesantes acerca del futuro en este mismo ámbito.