El paro deja en Valladolid la menor bajada de toda la comunidad autónoma
Algunos de los datos del Ministerio de Trabajo apuntan a una paralización del mercado laboral en la provincia

El paro registrado dejó en febrero la menor bajada de toda Castilla y León en Valladolid. / CADENA SER

Valladolid
Valladolid tuvo en febrero la menor bajada del paro registrada de toda Castilla y León. Apena se movió el mercado durante febrero. Los 50 desempleados menos, mantienen la línea del año pasado, cuando también hubo una bajada tras el incremento de enero, pero el dato es bastante peor que el de 2023 . Entonces la reducción el desempleo rozó el medio millar de personas. Ahora ha sido de medio centenar. Después llegaron cinco con bajadas consecutivas del paro registrado -entre febrero y junio- y dos con incrementos -julio y agosto-. Septiembre dejó una bajada, octubre lo contrario, y el último trimestre volvió a arrojar cifras positivas. Es decir, nueve meses con el paro en retroceso y cuatro con empeoramientos.
La provincia suma 24.397 parados, 50 menos que en enero de 2024 y 2.038 menos que en términos interanuales, donde hay que anotar un descenso ligeramente inferior al ocho por ciento. Y, también de nuevo, las mujeres salen peor paradas en la fotografía general ya que, frente a los 9.640 desempleados, hay 14.757 mujeres a la búsqueda de un trabajo. Es decir, que cerca del 60 por ciento de las personas sin empleo en la provincia son mujeres. Bajó el paro masculino mientras que el femenino empeoró. De esos 24.397 parados que hay en la provincia, 14.204, más del 58 por ciento del total, reciben algún tipo de prestación por desempleo.
En cuanto a las variaciones por sectores, hay que anotar subidas sólo en los servicios, 56 parados más. A partir de ahí, reducciones: 69 menos en la industria y 49 menos en la construcción. El paro en la agricultura, por cierto, se mantuvo sin cambios en el mes más corto del año.
Contratos y afiliación
Durante el mes pasado se firmaron 10.798 contratos, una media de 372 cada día. Son más que en diciembre y casi los mismos que hace un año, ya que apenas mejoró en medio punto el total, del que 4.547, es decir, el 42 por ciento, fueron de carácter indefinido, mientras que 6.251 fueron eventuales. La contratación fija experimenta, de esta manera, una mejoría respecto a enero de casi el 19 por ciento, y que, sin embargo, desciende un 5 por ciento si atendemos a lo que había hace doce meses. En cambio, hay más precariedad en la contratación que a principios de 2023. Casi un cinco por ciento más.
Sobre la afiliación, tenemos que hablar de creación de empleo en la comparación mensual: 534 cotizantes más en el conjunto de la provincia y 5.092 más que hace un año.
Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...