Sociedad | Actualidad

Los castellanos y leoneses dedicaron una media de tres horas y cuatro minutos a ver la televisión en febrero

La investigación revela que los grupos sociodemográficos que más tiempo le dedicaron a la televisión fueron las mujeres y los mayores de 64 años

Una persona viendo la televisión. / eucyln

Una persona viendo la televisión.

Valladolid

Los castellanos y leoneses dedicaron un promedio de tres horas y cuatro minutos al día por personas a ver la televisión tradicional en el mes de febrero. En lo que respecta al ámbito nacional, los españoles dedicaron un promedio de tres horas y seis minutos al día por persona --sobre el universo de población de 46,6 millones-- a ver la televisión tradicional en el mes de febrero, lo que supone once minutos menos (-6%) con respecto al mismo periodo de 2023.

Así lo pone de relieve un nuevo estudio de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar, que indica que el tiempo de consumo diario por espectador --sobre los usuarios que encienden o ven la televisión cada día-- fue de casi 5 horas (298 minutos, es decir, 8 minutos menos).

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

La investigación publicada este viernes revela que los grupos sociodemográficos que más tiempo le dedicaron a la televisión (persona/día) fueron las mujeres (202 minutos) y los mayores de 64 años (350 minutos). Por regiones, destacan los ciudadanos de Asturias (215 minutos), Castilla León (206 minutos) y Castilla-La Mancha (202 minutos).

De este modo, el tiempo total de uso del televisor (tradicional y otros usos del dispositivo) fue de 3 horas y 57 minutos por persona al día y de 5 horas y 46 minutos por espectador al día.

El promedio de los 'Otros Usos del Televisor' en febrero fue de 51 minutos por persona al día, 9 minutos más (21%) que en el mismo periodo de 2023. El 22% del total uso del televisor es para 'Otros Usos' diferentes a ver la televisión convencional, es decir, plataformas de 'streaming' y plataformas de vídeo, contenidos grabados, juegos, radio, etc.

Por otro lado, el informe señala que la audiencia exclusiva de 'Otros Usos', es decir, el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión tradicional es de 2.447.000 espectadores. Los grupos de edad que más tiempo dedican a los 'Otros Usos del Televisor' fueron los individuos de 25 a 44 años (69 minutos) y los niños de 4 a 12 años (60 minutos).

Los espectadores únicos acumulados en el mes alcanzan la cifra de 43,5 millones, que representa el 93,3% de la población, que sí contacta con el medio televisivo en febrero 2024. Así, 29 millones de españoles ven cada día la televisión al menos un minuto, es decir, el 62,3% de la población. Por el contrario, hay 3,1 millones de 'telefóbicos', el 7% de la población, que no ha visto en ningún momento la televisión este mes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00