Uno de cada tres niños zamoranos tiene problemas de sobrepeso
Presentados los resultados del programa de promoción de la actividad física contra la obesidad infantil
![Presentados los resultados del programa de promoción de la actividad física contra la obesidad infantil](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F29%2F1709221418312_1709221543_asset_still.png?auth=58c9ed5aa898f40cd4d4fdd257ce2f9c10634c5665cddefcdfeb5e0ea76329b5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Presentados los resultados del programa de promoción de la actividad física contra la obesidad infantil
04:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El servicio de pediatría del Complejo Asistencial de Zamora ha presentado los resultados del programa de actividad física contra la obesidad que desde hace años se lleva a cabo con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Zamora y el Colegio de Licenciados en Educación Física.
Un programa pionero en la comunidad que nació con la vocación de acabar con un problema endémico como es el del sobrepeso en niños y jóvenes, causado por una alimentación inadecuada y la falta de ejercicio físico, patología que en esta provincia afecta a uno de cada tres niños y niñas, según un estudio realizado por los pediatras de Zamora. Pero es que además de todos esos niños que presentan problemas de obesidad, el 55% serán adolescentes obesos, porcentaje que aumentará al 80% en la edad adulta.
En el programa participan 80 niños y niñas de entre 6 y 14 años con sobrepeso u obesidad. Las actividades consisten en una valoración nutricional y física y un programa de entrenamiento-juego adaptado por edades. Tras la finalización del programa, se ha observado que los participantes reducen su indice de masa corporal y el perímetro abdominal y mejoran su capacidad motora.
Se destaca además como resultado un cambio de percepción de la actividad física y una mayor adherencia de los participantes en el programa hacia el deporte, lo que se contrastó mediante una encuesta entre las familias, un 83% de las cuales aseguró que había mejorado la condición física de sus hijos/as.
El programa continua este curso ampliando su duración hasta los nueve meses frente a los tres del curso anterior e incluye, como el año pasado, un ciclo de charlas, sobre temas como la alimentación saludable, deporte y longevidad, hábitos en la actividad física, aprender a comer jugando y motivación. La primera de esas conferencias se celebrará el 15 de marzo en la Ciudad Deportiva.