Vuelve la Revuelta de la España Vaciada
A punto de cumplirse 5 años, el 31 de marzo, de la gran manifestación de la España vaciada en Madrid, consideran que sigue prácticamente todo por hacer sobre la despoblación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXNR6P62TRE4DC53JG6TKMHMB4.jpg?auth=87cd52034b232068f6a9a4c8abde6ff2f17885be6358f5bc500f1dd97172d041&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Movilización por la España vaciada / archivo
![Movilización por la España vaciada / archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXNR6P62TRE4DC53JG6TKMHMB4.jpg?auth=87cd52034b232068f6a9a4c8abde6ff2f17885be6358f5bc500f1dd97172d041)
La España Vaciada intenta ser visible de nuevo cuando se van a cumplir 5 años de la Revuelta de la España Vaciada, que concitó a millares de personas en Madrid un 31 de marzo de 2019, y uno de los integrantes de la Revuelta de la España Vaciada, la Coordinadora Rural, pretende llevar a cabo algunas acciones de aquí al 31 de marzo.
Porque 5 años después de aquel acontecimiento social y mediático, en buena parte frenado por la pandemia de la Covid, las cosas prácticamente no han cambiado y el portavoz de la Coordinadora Rural, Chema Mezquita, considera que queda casi todo por hacer para frenar la despoblación.
Mezquita considera un error estratégico que los poderes públicos no hagan nada por frenar la despoblación del medio rural y, cualquier caso, la Revuelta de la España Vaciada recuerda que ser pocos no significa tener menos derechos.
Entre otras acciones que contemplan para este próximo mes de marzo, la Revuelta de la España Vaciada pretende contactar con los ayuntamientos para que apoyen la propuesta de declarar el 31 de marzo, como el Día Europeo contra la Despoblación.