El Ayuntamiento de Zamora presenta la liquidación del presupuesto de 2023 con once millones de superávit
Una liquidación positiva que permite seguir afrontando las grandes inversiones previstas este mandato, como la ampliación del edificio del ayuntamiento que acaba de autorizar Patrimonio

El Ayuntamiento de Zamora presenta la liquidación de las cuentas de 2023
11:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el concejal de hacienda, Diego Bernardo, presentaron este miércoles la liquidación del presupuesto de 2023 que el equipo de gobierno ha calificado como presente y futuro de las grandes inversiones que tendrán lugar en los próximos meses y las que ya han ido ejecutándose en los anteriores y que además permite garantizar que no habrá subidas de impuestos municipales en lo que queda de mandato.
Más información
Del capítulo de gastos destacar, entre otros, los 23,3 millones que corresponden a personal, 14,6 millones al coste de los principales servicios municipales (alumbrado, aguas, limpieza, recogida basura y parques y jardines) o los 7,4 millones de inversiones ya ejecutadas como la remodelación de la Avenida del Ferrocarril, la obra Plaza Puebla de Sanabria , asfaltado de vías públicas, la construcción del nuevo vaso de la piscina de la Ciudad Deportiva y otras, además de las que están en marcha en proyectos como el del Banco de España, el Puente de Piedra, el mercado provisional, el parque de bomberos, el centro cívico, la nueva perrera etc. Los ingresos ascendieron el pasado año a poco mas de 77 millones de euros y el superávit superó ligeramente los 11 millones con un remanente de tesorería de 55,6 millones de euros.
Tras el desglose de los datos, el concejal de hacienda, Diego Bernardo, se refirió a las conclusiones de la intervención municipal según la cual la liquidación del presupuesto de 2023 pone de manifiesto una situación económica saneada que permite cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria y mantiene la estabilidad financiera.
Por su parte el alcalde de Zamora, Francisco Guarido puso en valor la capacidad del ayuntamiento para afrontar grandes inversiones de cara al futuro, como la construcción de un nuevo edificio municipal que permitirá ampliar y dar mejor accesibilidad al actual inmueble del ayuntamiento, proyecto que acaba de autorizar Patrimonio y que previsiblemente será una realidad durante el presente mandato, previa actualización del presupuesto que pasará de 1,3 a unos 2 millones de euros.
Respecto a otras grandes obras que se acometerán en la ciudad en los próximos meses, Guarido se refirió a la reciente adjudicación de la humanización de la travesía de la N-122 que acometerá el Estado, al igual que las obras de mejora de la Avenida de Requejo y la Avenida Cardenal Cisneros, que también se acaban de adjudicar, quedando solo pendiente la Avenida de la Feria para completar el mapa de travesías que se humanizarán y posteriormente se cederán al Ayuntamiento de Zamora. Son vías en las que se van a ensanchar las aceras, hacer rotondas, jardines y carriles bici, entre otras actuaciones que cambiarán, “absolutamente”, dijo el alcalde, la cara de la ciudad.
Francisco Guarido valoró además las recientes declaraciones del portavoz municipal del PP, Jesús María Prada, que en relación a la nueva residencia de mayores que construye la Junta de Castilla y León, dijo el martes en Hoy por Hoy que “por lógica” su entrada en funcionamiento previsiblemente supondrá el cierre de la de residencia de los Tres Arboles: “No le encuentro ningún sentido a hacer una residencia nueva y cerrar la vieja porque, aunque es un edificio antiguo, está en perfectas condiciones para durar muchos años. Allí se han hecho muchísimas inversiones y nos parecería una completa insensatez su cierre”, afirmó Guarido.