Actualidad

Las obras de los Jardines de Don Diego van ejecutándose en plazo

Así lo asegura el alcalde, que explica que esta zona tendrá un aspecto parecido al original

Jardines de Don Diego en obras / Vicente Herrero

Jardines de Don Diego en obras

Aranda de Duero

El alcalde de Aranda asegura que la remodelación de los Jardines de Don Diego va cumpliendo los plazos establecidos legalmente. Antonio Linaje explica que a medida que avanzan las obras, se van incorporando mejoras o modificaciones que no estaban contempladas inicialmente. La última tiene que ver con la holgura de la calzada, que se ha ampliado en uno de los puntos a sugerencia del cuerpo de Bomberos, que ha visto que podría tener problemas para el giro del camión en caso de cualquier emergencia.

Más información

El primer edil detalla también que lo que se quiere conseguir es que el aspecto de esta plaza emblemática de Aranda se parezca al que tenía originalmente. No va a ser peatonal, pero sí va a reducir el espacio para vehículos para lograr una zona espaciosa con más masa forestal. “Van a seguir circulando vehículos, pero con más espacio que en el proyecto original, donde también había menos árboles, más asfalto, menos espacio para el peatón; hemos tomado la decisión de que haya más zona verde; lógicamente, se van a tener que talar los árboles que están en mal estado, los que ya estaba previsto eliminar anteriormente porque impedía la ejecución de las obras se quitarán, pero la masa forestal que va a haber va a ser mucho mayor, además contando con especies autóctonas en lugar de plataneros”, detalla el alcalde, que aunque dice no conocer los detalles técnicos del contrato, si finalmente no hay ningún retraso en su ejecución, afirma que a principios de mayo deberían estar finalizadas las obras.

Lo que es seguro es que la parte que linda con la antigua sede de la Policía Local habrá un único carril. Linaje considera que de esta manera se va a poder agilizar el tráfico que, aunque pueda parecer paradójico, con los dos que había resultaba más lento y caótico. “Los cambios de carril eran los que generaban el embotellamiento al tener que desembocar en uno sólo y como consecuencia de los vehículos en doble fila, por lo tanto ahora mismo en un solo carril los vehículos irán con más fluidez “, confía el regidor municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00