La falta de nieve lleva a San Isidro y Leitariegos a ingresar la mitad de recaudación que el año pasado

Operarios trabajando en Leitariegos

León
A la espera de un posible último arreón gracias a las nevadas de estos días, las estaciones de esquí de León llevan facturado esta campaña la mitad que en la temporada pasada a estas alturas del año. San Isidro ha pasado del millón doscientos mil euros de recaudación, a poco más de seiscientos mil euros en la temporada actual, mientras que Leitariegos ha reducido sus ingresos en un 44% hasta llegar a los 160.000 euros que ha logrado recaudar en esta campaña hasta el día de hoy.
Ambos complejos esperan remontar esas cifras a partir de ahora, tras las nevadas caídas en las últimas horas y que han hecho posible que la estación lacianiega abra sus puertas de nuevo este martes y San Isidro, previsiblemente, haga lo propio este fin de semana.
Lo cierto es que la temporada está siendo aciaga ya no solo por los escasos días que se ha podido abrir las estaciones, sino también por la pérdida de esquiadores que alcanza el 70% en el caso de San Isidro respecto al año pasado. De 41.100 registrados a estas alturas de 2023, a los 12.200 de este año. Leitariegos, por su parte, ha acogido a 8.300 personas en lo que llevamos de temporada, el año pasado por estas fechas, fueron 15.500.
Este panorama acrecienta las voces que piden planes específicos para estos complejos invernales, no solo para modernizarlos, sino también para establecer proyectos alternativos que generen turismo sin estar ligados al esquí. Desde la Plataforma Leitariegos Existe lamentan que, en este caso, también haya diferencias notables con otros territorios. Recuerdan que mientras la estación de Villablino espera desde hace siete años mejoras en su funcionamiento por parte de la Diputación provincial, la asturiana Pajares "tardó apenas dos temporadas" en actualizar su gestión y funcionamiento.
En este sentido alcaldes y vecinos reclaman proyectos alternativos que puedan favorecer el desarrollo económico en temporadas de poca nieve y verano. Demandan a las administraciones que se pongan a trabajar cuanto antes para diseñar esas actuaciones y que puedan optar a ayudas europeas..

María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...