Sociedad

La Junta licita 3,6 millones de euros para construir cinco depuradoras en la provincia de Segovia

Se construirán en Labajos, Lastras de Cuéllar, Sacramenia, Torrecilla del Pinar y Olombrada, pero la Consejería de Medio Ambiente prevé la ejecución de un total de 38 estaciones depuradoras de aguas residuales en la provincia

Obras de la EDAR de Fuentesaúco

Obras de la EDAR de Fuentesaúco

Segovia

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio avanza en la ejecución del programa para proporcionar sistemas de depuración a poblaciones de entre 500 y 2.000 habitantes de la Comunidad. En esta ocasión, la Junta de Castilla y León ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio para la contratación de nuevas estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR) en las localidades de Labajos, Lastras de Cuéllar, Sacramenia, Torrecilla del Pinar y Olombrada. El importe de la licitación para la construcción de estas cinco nuevas infraestructuras alcanza los 3,6 millones de euros.

El plazo de las obras es de 24 meses. Las empresas interesadas en presentar ofertas pueden hacerlo hasta el 19 de marzo.

Las nuevas infraestructuras están incluidas en el Protocolo General de Actuación suscrito entre la Comunidad Autónoma de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales, en octubre de 2020, para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población de 500 a 2.000 habitantes.

En la provincia de Segovia, el programa ha previsto la ejecución de 38 depuradoras de aguas residuales, de las que, además de las de Labajos, Lastras de Cuéllar, Sacramenia, Torrecilla del Pinar y Olombrada, que han iniciado ahora el proceso de licitación, se encuentran en fase de ejecución las de Chañe, La Higuera, Zarzuela del Pinar, Navalmanzano, Escalona del Prado, Escobar de Polendos, La Matilla, Maderuelo, Fuentesaúco de Fuentidueña, Mudrián (del municipio de San Martín y Mudrián), Villarejo (del municipio de Santo Tomé del Puerto) y Navas de San Antonio.

En la actualidad, Labajos, Lastras de Cuéllar, Sacramenia, Torrecilla del Pinar y Olombrada no disponen de sistemas adecuados de tratamiento de sus aguas residuales y, por tanto, no tienen capacidad para alcanzar los parámetros exigidos por la normativa actual el vertido de aguas. La construcción de una nueva EDAR en cada uno de estos núcleos resolverá este problema y les permitirá conseguir los estándares mínimos de vertido al medio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00