Sociedad | Actualidad

Joaquín Gomá, premiado por el Club Rotario por su desvelo por la seguridad de Aranda

Quien fuera hasta finales del pasado año Jefe de la comisaría de la Policía Nacional en Aranda ha recibido el premio Paul Harris en agradecimiento a su trabajo para mejorar y mantener en la villa

Foto de familia del Club Rotario arandino junto al homenajeado, Joaquín Gomá, su esposa y el alcalde de Aranda / Radio

Foto de familia del Club Rotario arandino junto al homenajeado, Joaquín Gomá, su esposa y el alcalde de Aranda

Aranda de Duero

"Un policía que llevará siempre el apellido arandino". Así de sencilla y contundente concluye la relación de méritos por los que el Club Rotario de Aranda detalla la concesión de su mayor reconocimiento a quien fuera hasta hace apenas tres meses jefe de la comisaría de la Policía Nacional en Aranda, Joaquín Gomá, que recibía este viernes el Premio "Paul Harris" del colectivo rotario arandino. Una expresión de agradecimiento, inciden, por su trayectoria profesional y especialmente por su servicio a Aranda y la comarca en sus últimos años de carrera, que no ha quedado sólo, aun siendo fundamental, en sus desvelos por la seguridad ciudadana, sino que ha trascendido su trabajo con la publicación de Cuaderno de la Ribera, 100% Tempranillo, un viaje a través de la historia de la Ribera del Duero.

Joaquín Gomá agradece la concesión del premio Paul Harris por parte del Club Rotario Arandino

Joaquín Gomá agradece la concesión del premio Paul Harris por parte del Club Rotario Arandino / Rafael de las Heras

Joaquín Gomá agradece la concesión del premio Paul Harris por parte del Club Rotario Arandino

Joaquín Gomá agradece la concesión del premio Paul Harris por parte del Club Rotario Arandino / Rafael de las Heras

El Club Rotario arandino hacía entrega del galardón a Joaquín Gomá este viernes 23 de febrero, en las instalaciones del Hotel Tudanca, en Fuentespina, con la presencia del alcalde de Aranda. Antonio Linaje, y coincidiendo con el día en que Paul Harris fundó el primer club rotario en Chicago, en 1905. El galardón también supone la aportación a la Fundación rotaria por parte del colectivo arandino de un importe de mil dólares para destinarlos a causas solidarias internacionales.

De esta manera explica el colectivo arandino la concesión de este reconocimiento:

"El Club Rotario reconoce no solo los logros de quien ha sido nuestro Comisario desde 2018, sino también el haber sabido dar a conocer el trabajo difícil de nuestra Policía Nacional poniendo en valor el esfuerzo de tantos funcionarios que están al cargo de nuestra seguridad ciudadana. En su trayectoria profesional ha sido escolta, guía canino, experto en tareas policiales vinculadas a la persecución del tráfico de drogas, explosivos y también en el de unidades motorizadas. Ha luchado contra el terrorismo y participado en negociaciones importantes como la anexión de España a la entonces Comunidad Europa, el nacimiento de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) y el tratado de Maastricht. Ha sido coordinador de relaciones internacionales y estuvo destinado en La Haya.

Premiamos también a una persona culta como licenciado en Ciencias Políticas, el grado de master en Comunidades Europeas, con doctorado en Derechos Fundamentales, que ha colaborado a la divulgación de nuestra Comarca con la publicación del libro 'Cuaderno de la Ribera, 100% Tempranillo', un viaje a través de la historia de la Ribera del Duero, ilustrado por las imágenes del reconocido fotógrafo Paco Santamaría”.

En resumen, se trata de un policía que llevará siempre el apellido de arandino a quien hemos querido distinguir con el Premio Paul Harris, en un unánime reconocimiento dentro de nuestro Club."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00