Los amigos de las marzas, convocados este sábado en Araúzo de Miel
Se celebra el IV Encuentro de seguidores de esta tradición en la Ribera del Duero, ampliando la mirada a la vecina comarca de Pinares y con un llamamiento a ampliar esta tradición a otras localidades

Coloquio previo al IV Encuentro Las Marzas en la Ribera con Carmen Ugarte, Gumersindo Ontañón e Isidro Ferreras
14:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribera del Duero
Aunque el mes más corto del calendario este año tiene un día más, nada impedirá que el jueves que viene, 29 de febrero, dé paso al más primaveral mes de marzo. Y en torno a esa fecha se repetirá una de las tradiciones ancestrales más arraigadas y extendidas de la comarca: el canto de las marzas.
Para ir calentando motores este sábado, a partir de las cinco y media de la tarde, Araúzo de Miel acoge el IV Encuentro Las Marzas en la Ribera del Duero, que este año hace un guiño a la vecina localidad de Pinares acercándose a las peculiaridades de este territorio. En ello se centrará en el coloquio inicial de la tarde Gumersindo Ontañón, habitual de estos encuentros, junto con Carmen Ugarte, que en esta ocasión hablará de la figura de la mujer en el canto de las marzas.

Cartel IV Encuentro Las Marzas en la Ribera del Duero / Imagen facilitada

Cartel IV Encuentro Las Marzas en la Ribera del Duero / Imagen facilitada
Acompañarán a ambos José Requejo, que analizará las marzas en la tradición cantada de la Ribera del Duero, e Isidro Ferreras, que ofrecerá la visión que daba de ellas la prensa histórica de Burgos. Ferreras, dinamizador de este encuentro, animaba en Hoy por Hoy edición Ribera a disfrutar de esta jornada de intercambio de experiencias y convivencia no solo a quienes ya participan de esta tradición en sus pueblos, sino a quienes quieran recuperarlas en otras localidades. En la Cadena SER hemos recibido los testimonios de casi una decena de personas que nos han contado cómo se celebran las marzas en sus respectivas localidades
Testimonios y música de las marzas en distintos pueblos de la Ribera del Duero
09:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras las intervenciones de los ponentes se abrirá un coloquio posterior con el público y se celebrará un acto colectivos de "cantos de la hoguera" en el que se anuncian sorpresas. A las ocho se inaugurará una exposición de Fundación Oxígeno sobre Transhumancia y Marzas, entre la Ribera y la Sierra, habrá una cena de convivencia para quienes se han inscrito y a las doce en punto se cantarán las marzas de Araúzo de Miel

Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'