Carnero se aferra al soterramiento pese a la negativa de Óscar Puente
No confía en el estudio presentado por el Ministerio y pedirá "una segunda opinión"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVGY4AW7CJGPXLGGDZ2LHUH75M.jpeg?auth=e4cbe60119b2250aac25d0a9aef2713b43722552a98fe57caad9e2517ab9cc59&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde, Jesús Julio Carnero, explica la postura del consistorio tras la reunión con Óscar Puente sobre el futuro del soterramiento / Ayuntamiento de Valladolid
![El alcalde, Jesús Julio Carnero, explica la postura del consistorio tras la reunión con Óscar Puente sobre el futuro del soterramiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVGY4AW7CJGPXLGGDZ2LHUH75M.jpeg?auth=e4cbe60119b2250aac25d0a9aef2713b43722552a98fe57caad9e2517ab9cc59)
Valladolid
La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid coinciden en su desconfianza hacia los estudios presentados hoy por el ministro de Transportes, Óscar Puente y Montserrat Rallo, la directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos de Adif. Ambos han defendido que se trata de un informe "de parte" y temen que no utilice de base los mismos criterios que ellos plantean, por lo que han exigido una “segunda opinión” a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad encargue otro informe “independiente” sobre este proyecto.
Declaraciones del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, tras la reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, en la que el ministerio ha defendido que el soterramiento no en viable en la ciudad
11:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta solicitud a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad ha sido rechazada. El alcalde, Jesús Julio Carnero, confía en que cuando vuelvan a discutir los presupuestos, que por segunda vez han sido rechazados, pueda incluirse este estudio, aunque en caso negativo se ha comprometido a realizarlo desde el consistorio.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Jesús Julio Carnero, insistió en su comparecencia en la Cúpula del Milenio, en que van a abrir un “periodo de reflexión” sobre el estudio presentado este viernes por el ministro, a pesar de su desconfianza hacia el documento. También lo analizarán en la Junta, según dijo el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Respecto al ultimátum de Óscar Puente a cerca de las únicas opciones para Valladolid, o la operación actual, o poner fin a la Sociedad, el consistorio y la Junta no aceptan ninguno de ellos y continúan insistiendo en modificar el convenio de integración en superficie.
El alcalde ha señalado no solo su desconfianza a es estudio, sino también hacia la propia fe de la entidad, Adif, en estas intervenciones, "Adif no cree en el soterramiento, como yo tampoco en el "comunismo". En la defensa de esta obra destacó su carácter social y comparó la situación de Valladolid con otras ciudades como Palencia, donde previsiblemente se desarrollará un soterramiento, así como en Cataluña, acusando de “sectario” al ministro.
En cuanto a las cifras aportadas Carnero defiende el estudio informativo de 2006, actualizado, y afirma que tras preguntar a "las grandes constructoras que acometen este tipo de túneles" (sin especificar cuales han sido las entidades) un soterramiento urbano costaría en torno a 105 millones de euros por kilómetro para una triple vía y 80, para una vía doble. Además, negó que existan condicionantes técnicos en el subsuelo de la ciudad, como alega Adif, ya que apuntó no tiene ni “las termas de Caracalla ni las de Santa Inés”.
La situación en la queda la ciudad no parece muy clara, ya que el alcalde asegura que las obras en marcha que sean compatibles con el soterramiento continuarán, pero desconoce cuáles son.
“No vamos a abandonar, ni arrojar la toalla”, sentenció, porque remarcó que cada día está “más convencido” de que Valladolid necesita soterrar las vías. “Tiempos mejores vendrán”, concluyó.