SER Deportivos Salamanca
Fútbol | Deportes

Unionistas de Salamanca, un mar en calma que puede aspirar a todo

Los protagonistas no lo niegan: hay ambición, hay ganas y potencial para mirar más arriba

Unionistas de Salamanca ganó este domingo al Fuenlabrada/Cadena SER

Unionistas de Salamanca ganó este domingo al Fuenlabrada/Cadena SER

Salamanca

Es, probablemente, el mejor momento de la historia para Unionistas de Salamanca. Casi todo el contexto que rodea al club de propiedad popular está de cara: desde luego el deportivo, impulsado por unos resultados excelsos en la Copa del Rey. El económico, también. Los ingresos derivados del torneo del KO, y la excelente gestión en esta materia desde que se creó el club en el año 2013 rubrican la situación de beneficios que acumula la entidad. Si a eso le sumamos el récord histórico de socios (4.895, la misma cifra que asientos tiene el estadio Reina Sofía), el crecimiento del aforo medio de asistencia durante esta temporada, y la sintonía total con el Ayuntamiento de Salamanca, algo casi inexistente hasta el 2023, se puede concluir que todos los contextos le son favorables a un equipo que nació de la nada, a quien las instituciones torpedearon desde el origen tras la desaparición de la Unión Deportiva Salamanca. Es su mejor momento.

Y lo deportivo continúa de manera inmejorable

No sabe Unionistas de Salamanca lo que es perder en este 2024 en liga. Solo ha caído derrotado contra el FC Barcelona en la Copa del Rey. Y los números empiezan a cuadrarle para llegar, cuanto antes, a la salvación. Los charros tienen 34 puntos, y están a tres victorias teóricas, junto con dos empates, de llegar a los 45 puntos. 11 puntos por delante de 42 que quedan en juego. Parece que el objetivo salmantino de la salvación está muy cercano. Y en horizonte... todo.

Lo han dicho reiteradamente los jugadores, y el propio Dani Ponz, en las distintas entrevistas en SER Deportivos Salamanca: somos ambiciosos, aspiramos a todo, y hay mucho potencial para ir a por más. Este es el mensaje que trasladan en público y en privado. Y ahora los números, con toda la prudencia del mundo, invitan a soñar.

En las últimas dos temporadas de Primera Federación, el playoff se situó en 62 y 59 puntos, respectivamente. Es decir, para lograr esas marcas que igualen a las campañas anteriores, Unionistas debería sumar 28 y/o 25 puntos más de los que tiene ahora, respectivamente. Eso supone ganar nueve partidos de los 14 que le restan, y caer en cinco de ellos, u otras combinaciones con empates incluidos. Hasta el momento, los charros han cedido en seis jornadas de las 24 disputadas. Son meras cábalas, y apuntan a que los charros tendrán que hacer un cierre de campaña muy bueno para lograr clasificarse para el playoff, sin olvidar que tienen que fallar tres equipos para que acceda a Unionistas a esas posiciones.

El contexto hace dos años era totalmente opuesto: Unionistas estaba en playoff en la jornada 24, y se cayó de él porque justo en este momento el equipo empezó a flojear deportivamente, lo que provocó la destitución del entrenador de entonces, Dani Mori. Y hace un año, los charros perdieron contra el Mérida, se quedaron al borde del descenso (27 puntos) y el destituido fue Raúl Casañ. Esa misma semana llegó a Salamanca Dani Ponz, actual técnico.

Las cuentas de la salvación

Con todo de cara en la actualidad, Unionistas tiene que lograr los 45 puntos para asegurarse la salvación. En las dos temporadas anteriores, el descenso de los equipos se dio con 42 y 43 puntos, respectivamente. Ahora, con 11 más, los charros habrán logrado el objetivo teórico. Si ganan cuatro partidos, sumarán 46 puntos, algo que parece estar al alcance de la mano. Y estos son los choques en los que Unionistas de Salamanca podría lograrlo. Por delante tiene estos partidos en el estadio Reina Sofía: recibirá al Celta B, Osasuna B, SD Logroñés, Barça B, Sabadell, Real Sociedad B y el Arenteiro. Es decir, todos los filiales tendrán que venir a Salamanca. Y a domicilio, los blanquinegros podrán sacar sus puntos en Tarazona, Lugo, contra el Nástic de Tarragona, ante el Deportivo, el Real Unión de Irún, el Teruel y el Rayo Majadahonda. A priori, los rivales más exigentes se darán en marzo fuera de Salamanca, con los partidos en Lugo y Tarragona, y el primer fin de semana ante el Deportivo. Con todo por ganar esta temporada, los charros buscarán seguir este momento dulce para sumar más aficionados a su causa en las próximas semanas.

SER Deportivos Salamanca 16 febrero 2024

SER Deportivos Salamanca 16 febrero 2024

39:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00