Junta y Ayuntamiento se dan otros cuatro años de plazo para ordenar el transporte metropolitano
Han firmado un convenio de colaboración para elaborar el mapa base del transporte del alfoz y decidir el modelo de gestión
León
Es uno de los asuntos enquistados desde hace décadas. La mejora del transporte metropolitano entre León y su alfoz. Ahora mismo conviven 13 líneas de autobuses urbanos y 37 interurbanas. Un modelo descoordinado y poco eficiente ya que muchas paradas se solapan y los trasbordos resultan imposibles. Esto es lo que buscan corregir ahora Junta y Ayuntamiento. Para ello han firmado un convenio de colaboración. Habrá que esperar, eso sí, bastante tiempo para que sea una realidad. El plazo para elaborar este documento base es de cuatro años. Después, cada administración tendrá que licitar su propio contrato dentro de sus competencias. El Ayuntamiento, para los buses urbanos; y la Junta para las conexiones interurbanas. Este estudio también determinará el modelo de gestión, la fórmula de colaboración más adecuada para coordinar la red de conexiones del alfoz.
Los buses, fuera de Santo Domingo
El Ayuntamiento esperará a los resultados de este informe para decidir el modelo de transporte urbano. Si saca a licitación un nuevo contrato o se municipaliza el servicio como pide, por ejemplo, la UPL. Además, también se abordará la reordenación de los autobuses urbanos en la propia capital. Uno de los objetivos es desplazar de Santo Domingo el punto neurálgico del transporte, trasladándolo a otras zonas de la ciudad. Como la pérgola bioclimática que se construirá en el entorno de la delegación de la Junta.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León