90 sanitarios participan en las III Jornadas de Comunicación y Salud que se celebran en Cuéllar
La Sociedad Castellano Leonesa de Médicos de Familia y Comunitarios abordarán como tratar situaciones difíciles en las consultas a otros compañeros, las interrupciones o el impacto de la inteligencia artificial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASQ4L6YDYNGINDDUX72DD5PPRM.jpg?auth=291d0bdc88f4a7a1ee1d0f76202cf74a48fa5427c50d05a9b8df6e605ba6f634&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centro de Salud de Cuéllar / Cristina Sancho
![Centro de Salud de Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASQ4L6YDYNGINDDUX72DD5PPRM.jpg?auth=291d0bdc88f4a7a1ee1d0f76202cf74a48fa5427c50d05a9b8df6e605ba6f634)
Cuéllar
La localidad segoviana de Cuéllar albergará este próximo 17 de febrero las III Jornadas de Comunicación y Salud, que organiza el Grupo de Comunicación y Salud de Segovia, integrante del grupo homónimo de la Sociedad Castellanoleonesa de Médicos de Familia y Comunitarios. Es la primera vez que una iniciativa de este tipo sale de una capital de provincia y en este 2024 acuden con toda la ilusión a la villa cuellarana, que ha acogido con los brazos abiertos esta celebración.
La cifra de inscritos se acerca a los 90 profesionales (entre medicina y enfermería) llegados de toda Castilla y León como participantes de un encuentro que se desplegará por tres escenarios como son la Biblioteca (sede principal), el Ayuntamiento y el Palacio de Pedro I. Dotada de un evidente carácter formativo y científico, la jornada servirá para que los asistentes puedan intercambiar experiencias en los diversos actos que se desarrollarán durante el día. Pondrán el punto de partida tres talleres prácticos para abordar asuntos y situaciones que generan dudas entre los médicos y que requieren una correcta gestión en el día a día. Los temas que tratarán son: las situaciones en las que los facultativos se convierten en pacientes, las interrupciones en la consulta y la visión que ofrece el cine de la relación médico-paciente. Tres talleres que impartirán los doctores José Rodríguez Sanz, Elena Muñoz Alonso, Marta Rodríguez Delgado y José Francisco Pérez Pertejo, junto con la enfermera Ana Isabel Rivera Blanco.
Elena Muñoz, vocal de Socalemfyc, habla de las III Jornadas de Comunicación y Salud que se celebran en Cuéllar
05:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La inteligencia artificial (IA) es uno de los apartados que ha despertado tanta inquietud como expectativas en los últimos tiempos. La capacidad para procesar datos y para realizar certeros diagnósticos supone una herramienta indudable, pero también genera recelos sobre su correcta aplicación en la práctica médica. Por tal motivo, la doctora Rosana del Amo moderará con posterioridad una mesa debate bajo el título: ‘El robot y yo. Impacto de la inteligencia artificial en la comunicación con los pacientes’.
Será el último punto del orden del día en lo que se refiere a las cuestiones de aula, pues previamente se habrá llevado a cabo también la presentación de trabajos, posters y fotografías (con entrega de premios a los más destacados) para sellar así una jornada que dispondrá de un tiempo de asueto y turismo en la recta final con el fin de disfrutar de los entornos, el patrimonio, la gastronomía y la historia de esta villa segoviana.
El doctor José Rodríguez Sanz es médico de Familia en el centro de Salud Segovia III, vicepresidente primero del Colegio de Médicos de Segovia y organizador de esta cita que busca poner el foco en una de las claves de la atención sanitaria, como es la relación médico-paciente. Aunque las nuevas tecnologías ofrecen otras fórmulas de intercambio de esa información, Rodríguez Sanz defiende que la esencia del acto médico es la presencialidad y que ésta resulta fundamental para un buen y correcto diagnóstico. “Esa relación es el elemento esencial. Saber comunicarnos con el paciente, conocer su gestualidad o atender a aspectos como el duelo o a los momentos de complejidad personal son elementos fundamentales que marcan esa relación por lo que es bueno que tengamos la posibilidad de actualizar la formación en este ámbito”, señala. A falta de unos días para este evento, celebra la cifra de asistentes, que estará en torno a los 90 profesionales. Será un día “cargado e intenso, pero que supondrá un foro formativo y donde poder presentar buenas prácticas, estudios y recomendaciones, además de disfrutar de Cuéllar”. Rodríguez Sanz muestra su gratitud y la de todo el colectivo por la amabilidad y disponibilidad que ha mostrado el Consistorio cuellarano para albergar esta cita, referencia de los médicos de Familia y Comunitarios de la región.