Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

La procesión del Encuentro y la Banda de la Soledad celebran su XX Aniversario en la Semana Santa de Cuéllar 2024

Más de una veintena de actos se celebrarán hasta el Domingo de Resurrección con la intención de seguir creciendo y lograr la Declaración de Interés Turístico Regional en 2025

Presentación de la Semana Santa de Cuéllar en la iglesia de San Miguel / Cristina Sancho

Presentación de la Semana Santa de Cuéllar en la iglesia de San Miguel

Cuéllar

Como es tradición en Cuéllar, tras las celebración del Miércoles de Ceniza, la Junta de Cofradías presenta la programación principal de la Cuaresma y la Semana de Pasión. La iglesia de San Miguel acogió a los miembros de las distintas cofradías, vecinos y autoridades que conocieron de primera mano toda la programación. Entre las novedades de este año, destaca la celebración del XX Aniversario de la Procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección, el XX Aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad que ha organizado una exposición conmemorativa y pasará a denominarse Agrupación Musical.

Además tanto el Cristo de Santa María de la Cuesta que procesiona en el Viacrucis del Miércoles Santo como el Cristo de la Encina que lo hace el Lunes Santo, saldrán en andas. El Cofradía de la Vera Cruz porta esta imagen y también incorporará en su procesión un nuevo instrumento de carácter austero. En general se han organizado 2 conciertos, 4 actos de veneración, 2 charlas cuaresmales, juegos para niños, 2 conferencias, un curso, una exposición con motivo del XX Aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Soledad, un rosario doloroso, 2 traslados procesionales, un viacrucis y 6 procesiones. El cartel anunciador de la la Semana Santa, al igual que ocurriera el pasado año da continuidad a la obra de Antonio Cervigón que se conserve en Cuéllar. En esta ocasión se ha elegido 'El Calvario' de 1944 "refleja la agonía de Jesús en la Cruz y el sufrimiento y dolor de ver a Cristo Crucificado", explica el presidente de la Junta de Cofradías, Fernando Santana.

SER COFRADE SEGOVIA - Presentación de la Semana Santa de Cuéllar

16:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante la presentación, la concejal de Patrimonio, Maite Sánchez hizo entrega al presidente de la Junta de Cofradías de la memoria que se ha elaborado para conseguir la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana Santa de Cuéllar. "Queremos hacer las cosas muy bien y la relación entre ambos -refiriéndose a las Cofradías y el Ayuntamiento tiene que culminar con la redacción de un buen texto. Hemos hecho parte de este trabajo y ahora es el momento de revisarlo y llevar un trabajo conjunto", apuntaba Sánchez. Desde el Consistorio se ha organizado además una conferencia sobre el escultor Pedro de Bolduque, algunas de sus tallas procesionan en Cuéllar y el profesor de la Universidad de Valladolid, Ramón Pérez de Castro impartirá una charla al respecto.

Desde las Cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad, recordaban que este año se cumple el XX Aniversario de la Procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección y en la que ambas participan. José Luis Herrero, hermano mayor de Nuestra Señora de la Soledad recordaba como en 2003 el sacerdote Ignacio García les dijo que solo se quedaban en la Cruz, con la celebración del Viacrucis, la recuperación de la procesión de Jueves Santo y la principal de Viernes Santo y no llegaban a la Resurrección. Este mensaje supuso un reto para Soledanos y Nazarenos que en 2004 decidieron realizar por primera vez la procesión del Encuentro. "Es una procesión que por derecho propio se ha convertido en una de las principales de la Semana Santa", manifiesta Herrero. La hermana mayor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Marta Sanz, afirma que "es una procesión que es el culmen de la Semana Santa y que gusta a cofrades y cuellaranos". Para conmemorarlo, el 25 de febrero las bandas de ambas cofradías celebrarán un concierto conjunto.

Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno en la presentación de la Semana Santa de Cuéllar

Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno en la presentación de la Semana Santa de Cuéllar / Cristina Sancho

Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno en la presentación de la Semana Santa de Cuéllar

Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno en la presentación de la Semana Santa de Cuéllar / Cristina Sancho

La Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, además del concierto con el que se cerró anoche la presentación de la Semana Santa, ha organizado los actos habituales de triduo, bendición de medallas y besapíes y el pregón nazareno. La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad da continuidad a los actos de años anteriores con tres de carácter religioso y cinco cultural. Así continúa con los juegos cofrades y el concurso de dibujo para niños. Apostamos por dar protagonismo a los niños que serán quienes sigan nuestros pasos, queremos que jugando se acerquen al ambiente cofrade", comenta el hermano mayor, José Luis Herrero. Además retoman el curso de colocación de mantilla española, el día del cofrade con varios conciertos de música clásica y música sacra a cargo del trio musical 'Selegguio' y un concierto con la agrupación de la Soledad y la Agrupación Musical de la Oración en el Huerto de Olmedo.

Por su parte, la Cofradía de la Vera Cruz, la más joven de las que existen en Cuéllar con tres años de vida también incluye novedades. Su hermano mayor, Sergio Caminero, apuntó que continúan con la misa cantada que afirmó "es ya una tradición a mantener con el magnífico órgano de la iglesia de San Andrés". Este acto religioso se celebra justo antes de la procesión de esta cofradía que como novedad a los timbales del pasado año incorporarán otro instrumento de carácter austero que Caminero no quiso desvelar. Además este año tanto este cristo como el de Santa María de la Cuesta contarán con andas nuevas. Caminero puso en valor el trabajo que se está haciendo por parte de todos por la Semana Santa y por conseguir la Declaración de Interés Turístico Regional. Asi mismo hizo un llamamiento a los vecinos para que se sumen a las Cofradías y a participar en sus actos y procesiones desde dentro, especialmente en las más pequeñas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00