Ocio y cultura

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua celebra el recital de poemas 'Te voy a comer a versos' en la Biblioteca Pública de Palencia

La compañía Zarabanda se encarga de una puesta en escena con dos actores que convierten conocidos poemas de amor de la literatura española en poemas de humor

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua celebra el recital de poemas 'Te voy a comer a versos' en la Biblioteca Pública de Palencia / Zarabanda

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua celebra el recital de poemas 'Te voy a comer a versos' en la Biblioteca Pública de Palencia

Palencia

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa el viernes, 16 de febrero, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Palencia el espectáculo ‘Te voy a comer a versos’, puesta en escena de Producciones Teatrales Zarabanda en la que dos actores ofrecen al público un recital de poemas de amor de versos escritos por autores de distintas épocas, especialmente españoles, que termina convirtiéndose en un muestrario de poemas de humor. La actriz Belén Carrión y los actores José Carlos Maté y Enrique González –director de la obra- se encargan de la puesta en escena.

En ‘Te voy a comer a versos’ desfilan versos del Marqués de Santillana, Gil Vicente, Garcilaso de la Vega, Gutierre de Cetina, Luis de Góngora, Lope de Vega. Francisco de Quevedo, Eugenio Gerardo Lobo, Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez. La obra integra poemas con pasajes populares conocidos por el espectador, como las ‘Serranillas’ del Marqués de Santillana, Amor Constante, de Francisco de Quevedo, o ‘Sonatina’, de Rubén Darío.

Estructurado en tres partes, los poemas son recitados en orden cronológico, de forma que los espectadores puedan valorar cómo ha sido la evolución de la literatura. Los promotores han seleccionado obras que, además de su belleza formal, permitan dar unidad dramática al espectáculo. El contenido está pensado para que el público pueda recibir información de los poemas y sus autores, ofreciendo un espectáculo divertido y didáctico que busca que el público salga con una idea clara de la literatura española.

Dos actores comienzan un recital desde un atril y poco a poco van abandonando sus posiciones acercándose llevados por la pasión que desprenden los versos. Un espontáneo irrumpirá en escena solicitando a los actores que cambien de registro y busquen la sonrisa del público con poemas de amor. Los protagonistas cogen el testigo lanzado y asumen la propuesta y comienzan a recitar poemas en los que no se cantan las virtudes del ser amado sino los defectos del género opuesto. Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz y Gloria Fuertes, entre otros muchos autores, consiguen provocar la risa del público.

LA COMPAÑÍA

La compañía se creó en 1984 con el nombre de Teatro Eslabón y en 1992 cambió su denominación para convertirse en Zarabanda, como empresa de producción teatral. Durante este periodo, ha recorrido España representando más de cuarenta títulos en casi cuatro décadas sobre los escenarios. En su historial figuran tanto montajes de grandes dramaturgos clásicos como Chejov, Calderón, Moliere y Camus, como de autores contemporáneos en la línea de Sanchís Sinisterra, Paloma Pedrero, Tenesse Williams, Jorge Díaz, además de espectáculos dirigidos a un público infantil.

Representación de ‘Te voy a comer a versos’. (Palencia)

· Día: Viernes, 16 de febrero de 2024

· Hora: 19:00 horas

· Lugar: Biblioteca Pública de Palencia. C/ Eduardo Dato nº 4

· Entrada: Libre hasta completar el aforo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00