Carnero confía en Óscar Puente para la financiación del proyecto del soterramiento
Con la nueva Ley de Movilidad Sostenible el Ayuntamiento pasaría de pagar el 25% de la obra al 70%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOPLOJEVDRFZ7I2BPFXU67FGVI.jpg?auth=6ac2904d47a113ec0ca2562504d2fcc9766dd60398f73c4673e98246a538c406&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, atiende a los medios de comunicación / AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
![El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, atiende a los medios de comunicación](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOPLOJEVDRFZ7I2BPFXU67FGVI.jpg?auth=6ac2904d47a113ec0ca2562504d2fcc9766dd60398f73c4673e98246a538c406)
Valladolid
La nueva Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido aprobada por el Consejo de Ministro, redefine los porcentajes que deberán aportar las administraciones en los procesos de integración y soterramiento. Una modificación que en caso de salir adelante el proyecto del soterramiento en Valladolid afectaría de lleno a los planes del consistorio.
El alcalde, Jesús Julio Carneo, siempre ha defendido que llevar a cabo este proyecto es una cuestión de "voluntad política" pero la realidad es que las cifras necesarias para sacarte esto proyecto adelante, más que de voluntad, requieren de una importante participación del Estado. Según los últimos cálculos, que no están actualizados en relación al aumento de los costes de producción, la obra supondría un total de 650 millones de euros.
Con los cálculos que hacía el PP en plena compaña electoral municipal solo supondrían 162 millones de euros ya que el otro 25% lo pagaría la Junta de Castilla y León y el 50% restante el Estado. Sin embargo con la nueva Ley de Movilidad Sostenible los gastos para el consistorio ascenderían hasta los 455 millones, más del triple y el equivalente al presupuesto municipal de 1 año.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
La Ley de Movilidad Sostenible, que quedó paralizada por las elecciones generales, establece que desde el Gobierno central solo se aportaría el 30% y el 70% restante correspondería a la administración promotora.
Jesús Julio Carnero sigue confiando en la viabilidad de este proyecto y lo justifica con un epígrafe en el que se recoge la posibilidad de que el Consejo de Ministros pueda modificar esos porcentajes de reparto. Una 'esperanza' que por el momento permanece a espera de una respuesta del Ministerio de Transportes al que este lunes, tal y como anunció, ha vuelto a enviar una carta para solicitar una reunión. Unas misivas que llevan produciéndose meses de manera unilateral.
Carnero denunciaba que "por parte del Gobierno de España: obstáculos todos y ganas de avanzar en lo que pide la ciudad, ninguna".
Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, valora la nueva Ley de Movilidad Sostenible y las nuevas condiciones de financiación de obras públicas
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carnero aludía a la vinculación del Ministro de Transportes, Óscar Puente con la ciudad y aseguraba que "se puede pensar perfectamente que teniendo un ministro que procede de Valladolid y que, a buen seguro, en localidades de Cataluña esos porcentajes de aportación de las administraciones ferroviarias se van a ampliar, cómo no se van a modificar en Valladolid, no puede ser ni más ni menos que nadie".
Ha apuntado que en la tramitación parlamentaria el Grupo Popular hará el análisis correspondiente y tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado estudiará enmiendas en ese apartado relativo a los porcentajes.
Un compromiso transformado en "capricho"
Ha recordado la petición de aplazar el pago de 11 millones de euros que debe realizar el Ayuntamiento en 2024 de acuerdo con los compromisos suscritos en la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) y que recoge convenio de integración, firmado, por cierto, con un ministro del PP en 2017. Por ahora han obtenido "una callada por respuesta", aunque ha matizado que falta ver que pasa mañana en el Consejo de Administración.
Insiste el alcalde en la importancia de esas cantidades para destinarlas a inversiones positivas para la ciudad, mientras defiende que esa solicitud es algo que se autorizó en años anteriores "con total normalidad" al Ayuntamiento de la capital y recuerda que el que la SVAV "no va a necesitar el dinero" que deben aportar los socios "sino el que ya tiene en caja" para realizar las actuaciones previstas en el presupuesto por que califica esta obligación de "capricho"
Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, pide de nuevo a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad que se reabra el debate sobre el soterramiento
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles