"Palencia está demostrando una gran unidad de acción de agricultores con el apoyo de la sociedad"
A la espera de la reunión con el ministro Planas este jueves esperan que ponga sobre la mesa medidas firmadas en apoyo al sector agrario español

Blas donis, José Luis Marcos y David Tejerina en Magaz antes de comenzar la tractorada / Beatriz Álvarez

Palencia
Cientos de tractores marchan sobre Palencia en la gran tractorada convocada por Asaja, UPA y COAG que, desde primeras horas de la mañana han provocado cortes en varias carreteras de la provincia, a pesar de las advertencias de la Guardia Civil numerosos agricultores han llevado a cabo cortes en la A-62 a la altura de Magaz y en la A-67 a la altura de Osorno. Las tres organizaciones sindicales convocantes han querido destacar que, a pesar de las discrepancias sindicales o ideológicas Palencia ha demostrado que existe una gran unidad de acción ya que entienden que "los problemas son comunes a todos, a toda España y a toda Europa". A la espera este jueves de la reunión con el ministro Planas tienen claro que seguirán saliendo a la calle para lograr poder seguir viviendo de su trabajo y sus productos".
José Luis Marcos de Asaja, Blas Donis de UPA y David Tejerina de COAG han acudido a la concentración en Magaz de Pisuerga liderando el corte de la autovía que ha durado unos 15 minutos antes de partir con sus tractores hasta la capital palentina. Allí han vuelto a demostrar que defienden un interés común en el que no caben "fisuras ni diferencias". Han insistido en que no están en contra de las medidas "verdes" pero sí en los cortos plazos impuestos por el Gobierno español para adoptar algunas medidas frente a la permisividad de otros países europeos que no los impondrán hasta el 2050 como el Cuaderno Digital.

Reconocen que el campo está mal, con una PAC muy burocrática e ideológica que no les permite competir con otros países a lo que hay que sumar esos bajos precios que perciben mientras sus costes no dejan de subir al igual que lo hacen los precios de sus productos cuando llegan al consumidor. A la espera de la reunión con el ministro Planas, tienen claro que seguirán con sus movilizaciones si no se sale de la reunión sin acuerdos firmados que les permitan competir en igualdad de condiciones con terceros países. Tienen claro que, los agricultores palentinos son igual de buenos que los de cualquier otra parte del mundo y son capaces de garantizar la calidad de sus productos.