Las organizaciones agrarias 'negocian' cortes de autovías con la Guardia Civil en las tractoradas de Palencia
En el manifiesto consensuado entre ASAJA, COAG y UPA se afirma que la reivindicación no se va a detener hasta que el sector logre "un cambio profundo, un golpe de timón"

Corte en la zona de Magaz de Pisuerga (Palencia) / Organización de la movilización
Palencia
Con la previsión de que participen unos 700 tractores, la gran tractorada de la capital y las convocadas en Magaz y Osorno, miden el músculo que exhiben las principales organizaciones agrarias de la provincia de Palencia, ASAJA, COAG y UPA. Durante la mañana se 'negocian' con la Guardia Civil cortes en la A-67 también en la A-62 y en la Burgos-León a la altura de Osorno.
Los cortes se están produciendo en la autovía a Magaz. En un primer momento fue en ambos sentidos, aunque luego se obligó a los manifestantes a permitir la circulación en sentido Burgos. Los transportistas hacían sonar sus cláxones en apoyo a los agricultores. Durante un tiempo más se mantuvo el corte en sentido Valladolid. Sin embargo, según la organización, los agentes de la Guardia Civil "amenazaban" con pedir identificación, lo que permitía abrir la mencionada vía al tráfico en ambos sentidos. En Osorno también se registraban cortes.
En cuanto al manifiesto suscrito por las tres organizaciones, incide en que es "una movilización necesaria que no ha buscado dividir, sino aglutinar, una movilización oportuna, pero no oportunista que busca revertir las políticas que han llevado al sector agrario a una de las peores crisis de su historia. Así continúa el manifiesto;
"Sabemos que es, además, un problema que compartimos con otros muchos territorios de Castilla y León, de España y de la Unión Europea, donde también se vienen desarrollando concentraciones y actos de protesta…
…una reivindicación que no se va a detener hasta que logremos un cambio profundo, un auténtico golpe de timón en las políticas que nos perjudican y que, directa e indirectamente, están minando el futuro y el desarrollo de amplias zonas de esa España que se vacía, de esa España rural que nosotros conocemos, cuidamos y valoramos mejor que nadie.
Hoy por Hoy Matinal Palencia 8:20 (14/02/2024)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No exageramos, no, al afirmar que las políticas agrarias actuales están causando una de las peores crisis del sector. Es un sector productivo acostumbrado a depender de factores ajenos e incontrolables, como la meteorología. Y acostumbrado también a que, desde hace demasiado tiempo, se nos marquen precios de producción y precios de venta, lo que compromete nuestra economía.
Pero últimamente se han sumado otros factores, otras causas, para que haya llegado el momento de decir ¡basta!, para que haya llegado el día de explicar a la población nuestra grave situación y cómo puede repercutir, a medio plazo, en una pérdida de algo valioso y estratégico: la soberanía alimentaria.
Estamos aquí para defender lo nuestro, que es nuestro derecho y nuestra libertad para producir, para que nuestras explotaciones sean rentables y sostenibles, pero no sólo desde un punto de vista medioambiental, sino también económico y laboral. Somos gentes que trabajan y merecemos que nuestro trabajo, nuestro esfuerzo, nuestra inversión se vea recompensada.
Pero además estamos para defender lo de todos. Si el campo no produce, no hay alimentos. Que nos quede claro. Y si no lo produce nuestro campo, acaso lleguen esos alimentos desde fuera… Pero serán más caros y de peor calidad.
Nosotros sabemos producir buenos alimentos a un coste aceptable. Queremos seguir haciéndolo, porque esa es la garantía de que podremos todos comer bien y a precios justos, asequibles. Si cerramos nuestras explotaciones, no sabemos si eso será posible. Mucho nos tememos que no y que ése es el motivo de la persecución, y de la demonización, que padecemos agricultores y ganaderos.
Nada más. Muchas gracias a todos por vuestra participación.
¡Viva la ganadería palentina! ¡Viva la agricultura palentina!
¡Viva el medio rural de nuestra provincia!"