Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

'Los Turistas' ganan el concurso infantil de carnaval en Cuéllar

'Peces de Colores' lograron el segundo premio con 200€ y 'Los Potatos Olímpicos' fueron terceros con 100 euros. Los ganadores en categoría adultos fueron 'Huerta de la Alegría' de Fundación Personas

'Los Turistas' grupo ganador del concurso infantil de Carnaval 2024 en Cuéllar / Cristina Sancho

'Los Turistas' grupo ganador del concurso infantil de Carnaval 2024 en Cuéllar

Cuéllar

Finalmente fueron 10 de los 11 grupos inscritos los que participaron en la tarde del domingo en el Concurso de Carnaval de Cuéllar. El pabellón Santa Clara se llenó de colorido con los grupos participantes, cada vez más y más numerosos en la categoría infantil, mientras que en la categoría de adultos inicialmente se habían inscrito dos grupos pero finalmente solo se presentó uno, 'La Huerta de la Alegría' formado por usuarios de Fundación Personas Cuéllar que se llevaron 300 euros. "Es de agradecer que un año más participen", comenta la concejal de Educación Raquel Gilsanz, quien durante el concurso animó al publico adulto disfrazado en las gradas a que el próximo año se inscriba en el concurso.

Tras la deliberación del jurado, los ganadores del concurso infantil con un premio de 300 euros fue el grupo 'Los Turistas'. Formado por 10 adultos y 10 niños que ataviados con trajes reciclados con tejido de loneta pintada a mano, elaboraciones de cartón, conchas, papel pintado, accesorios antiguos reciclados y una música que refleja la típica pregunta de los niños en un viaje "papá cuando llegamos, falta mucho" recrearon una vestimenta vacacional de otras décadas. El segundo premio con 200 euros fue para el grupo 'Peces de Colores'. Formado por 10 niños y 7 adultos recrearon peces de colores con materiales reciclados, telas de carnaval, papel de colores, alambres y luces. El tercer premio con 100 euros fue para 'Los Potatos Olímpicos'. Formado por 22 niños y 20 alumnos, fue el más numeroso de la jornada. Con tela foam, goma eva, lona, telas variadas, fieltro... recreaban al juguete 'potato' como si de distintos equipos de diferentes deportes se trataran con futbolistas o gimnasia rítmica entre otros, todos con su número a la espalda, los anillos olímpicos y el podium. Su puesta en escena fue a modo de chirigota con turutas de carnaval y letra propia.

Raquel Gilsanz, concejal de Educación, habla de los disfraces ganadores y participantes en el Concurso de Carnaval de Cuéllar

06:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Han hecho un trabajo increible, disfraces muy buenos y grupos muy numeroso, lo que lo hace más difícil aún. En el caso infantil, cada año se superan más con ideas increibles", comenta la concejal de Educación, Raquel Gilsanz. Otros de los grupos que más gustó fue 'El Señor de los Botones, con 25 niños y 23 adultos que vestidos con traje negro decorado con unos 25.000 botones en total y paraguas de colores quisieron rendir un homenaje al popular hombre de los botones que durante décadas visitaba las fiestas de Cuéllar ataviado con trajes llenos de botones. El grupo ambientó su actuación con músicas relacionadas con los botones y con las fiestas cuellaranas donde no faltó la música de Pepé Colas y los Punkifolkis y su popular 'Pasacalles del Embudo', el pregón y el 'A por ellos'. Quienes también recrearon la historia de las fiestas fue el grupo 'Origen con 24 niños. Disfrazados de personajes mitológicos recrearon y narraron el origen de los encierros basado en la mitología.

Los más pequeños bajo la denominación 'Locos por los virus' fueron los encargados de abrir el desfile y el concurso. 18 niños aparecieron disfrazados de virus y los 18 adultos que los acompañaban lo hacían de locos científicos. 'Los emperadores del polo' con 9 niños y 8 adultos, recrearon a esquimales y pingüinos, 'Las Salamandras' formado por 8 niños y 8 adultos, se disfrazaron de este animal, y 'Los deshollinadores' con 11 niños y otros tantos adultos recrearon la película de Mary Poppins con los deshollinadores, y la propia Mary Poppins, asi como las chimeneas con su humo y las escobas para su limpieza realizadas con pajitas y limpiapipas entre otros materiales que emplearon.

El carnaval continúa esta tarde y mañana martes con los hinchables instalados en el pabellón y en el frontón para disfrute de los niños y durante la última media hora también para los adultos. El miércoles se celebrará el tradicional entierro de la sardina en el Centro de Día de Cuéllar con la colaboración de los usuarios del centro y de Fundación Personas que participarán en la procesión de la sardina acompañados por la dulzaina de 'Los 1100' y la posterior sardinada asada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00