Sociedad | Actualidad

La nueva financiación de la Junta de Castilla y León obliga a los centros escolares a 'racionar' la calefacción

Aseguran que continuarán con las manifestaciones a pesar de las presiones que están recibiendo por parte de la Junta, dificultando su participación y la de los alumnos en estas reivindicaciones.

Valladolid

La Junta de Personal Docente de Valladolid vuelve a manifestarse, en esta ocasión frente al IES Núñez de Arce, por los impagos de la Junta de Castilla y León. La consejera de Educación, Rocío Lucas, explicaba esta semana que la nueva política de financiación de los institutos de la comunidad, asegurando que el cálculo se hizo con el precio máximo de luz y gas, y al bajar sus precios, han optado por recortarlo.

La consejera de Educación en la Junta de Castilla y León defiende los recortes aplicados en la financiación a los centros.

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embrago parece que esas estimaciones han fallado en algunos casos, porque tal y como han denunciado, hay centros que están funcionando solo con dos horas de calefacción y que, de seguir así, tendrán que prescindir de ella totalmente.

Pablo Redondo, Secretario de la Junta de Personal Docente no Universitaria de Valladolid, denuncia que si persisten los impagos de la Junta de Castilla y León algunos centros se verán obligados a cortar la calefacción

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las explicaciones de la Junta de Castilla y León para esta restructuración de la financiación escolar han sido varias, hace unos días el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, defendía que están pagando "con preferencia" a quienes no tienen dinero, "Estamos viendo qué centros tienen remanente de tesorería, cuáles no los tienen y pagamos a aquellos que lo necesitan". La realidad que han vivido por el momento es que del segundo pago de 2023 solo han recibido "lo justo" para que no entrar en números rojos.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Estos impagos afectan especialmente a los institutos y centros de FP, ya que el consistorio se hace cargo de los gastos de mantenimiento como la luz o el gas en educación primaria. Desde la Junta de Personal Docente reclaman que se mantenga el sistema seguido hasta ahora, ya que los centros elaboraron sus presupuestos en función a lo prometido y ahora se encuentran con déficits que podrían terminar en impagos.

Se preguntan que ha pasado con este dinero que estaba presupuestado y por qué la Junta no responde a sus reclamaciones.

IES Ribera de Castilla

IES Ribera de Castilla / Junta de Personal Docente

IES Ribera de Castilla

IES Ribera de Castilla / Junta de Personal Docente

Los centros denuncian la presión de la Junta para evitar las manifestaciones

Los recortes en la educación pública o la falta de soluciones no son los únicos problemas a los que se enfrentan, Pablo Redondo, Secretario de la Junta de Personal Docente no Universitaria de Valladolid, denuncia que se están viendo presionados desde la institución autonómica para que tanto profesorado como alumnado tenga dificultades para sumarse a estas reivindicaciones. Aún así mantendrán las movilizaciones hasta que se produzca un diálogo con la Junta.

Pablo Redondo, Secretario de la Junta de Personal Docente no Universitaria de Valladolid, denuncia las presiones que están recibiendo por parte de la Junta de Castilla y León para detener las manifestaciones

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más concentraciones

Pero la manifestación del IES Núñez de Arce no ha sido la única, varios claustros y miembros de la comunidad educativa han salido a las puertas de sus propios centros. Creen que estos recortes continuarán durante 2024 y que los datos del informe PISA sirven para distraer la atención de esta situación y no invertir lo necesario para garantizar una educación de calidad.

IESO Arroyo de la Encomienda

IESO Arroyo de la Encomienda / Junta de Personal Docente

IESO Arroyo de la Encomienda

IESO Arroyo de la Encomienda / Junta de Personal Docente

El centro educativo Emilio Ferrari, el primero en denunciar

Uno de los primeros centros en denunciar esta situación a través de los micrófonos de la Cadena SER fue el IES Emilio Ferrari, que tal y como explica su secretaria, Margarita Velasco, se vio forzado a pedir dinero al AMPA para tratar de afrontar algunos de los gastos pendientes. Actualmente, han conseguido saldar los pagos pendientes de 2023, pero ven que este 2024 se esta produciendo el mismo problema, el centro debe 13.000 euros que no saben como van a pagar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00