El Ayuntamiento aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2024-2026
El Pleno da luz verde a este documento que contiene herramientas básicas para la gestión municipal y pone también en valor la participación ciudadana.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMTIS4SEXZGGVOR3H4WO55QBUQ.jpg?auth=b9fc393c2601b768afc35fedb66752aa1666ded9e8123173efd2abe38f6c5f25&quality=70&width=650&height=327&smart=true)
Ayuntamiento de Soria y Palacio de la Audiencia.
![Ayuntamiento de Soria y Palacio de la Audiencia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMTIS4SEXZGGVOR3H4WO55QBUQ.jpg?auth=b9fc393c2601b768afc35fedb66752aa1666ded9e8123173efd2abe38f6c5f25)
Soria
El Pleno del Ayuntamiento de Soria ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 con el apoyo unánime de todos los grupos. Este documento responde a un trabajo previo ya ejecutado para recopilar las distintas líneas de ayudas municipales y su distribución por áreas, algo que ya se ejecutaba de facto.
Desde el equipo de gobierno señalan que ya se lleva tiempo trabajando en este documento que recopila las subvenciones nominativas y también las convocatorias y se confía en que pemita mejorar una parte del presupuesto en materia de gestión y también da cobertura a las ayudas para asociaciones y entidades, así como personas, familias y colectivos en situación de vulnerabilidad.
Los objetivos pasan por dar cumplimiento a la Ley General de Subvenciones, por impulsar la participación social de asociaciones y personas en todos los ámbitos y, además, establece y normaliza un conjunto de principios y bases de ejecución comunes a las mismas, ha declarado el responsable municipal. Así las cosas, se han puesto las bases generales y luego se desciende en cada convocatoria con ese objetivo de llegar realmente a las demandas de la ciudadanía. Hablamos, por ejemplo, de las ayudas de cooperación que nos ha permitido ayudar a ONGS en poblaciones y países pueblos empobrecidos, las ayudas de movilidad, las ayudas para gastos de familias con hijos de 0 a 6 años, deportivas, culturales...
La elaboración del documento ha contado con la participación de todos los técnicos municipales ya que cada departamento ha remitido a los servicios económicos cada una de las subvenciones con su correspondiente ficha en la que se indica cuál es el objetivo del programa al que se va a solicitar la ayuda, cuál es la línea de subvención, la cantidad del dinero, durante cuánto tiempo se va a aplicar el programa, cuáles son las fuentes de financiación, porque puede haber algunas subvenciones que sean con fondos propios, pero hay algunas veces que vienen también cofinanciadas por otras administraciones.