Sociedad | Actualidad

José Antonio Visedo: “Mi obsesión y preocupación está en el día a día: dar continuidad en la asistencia sanitaria a más de 60.000 personas”

Tras medio año en el cargo el gerente del hospital comarcal repasa retos actuales como la necesidad de profesionales o la relación con el HUBU y los proyectos futuros en el nuevo hospital y la implantación del grado de Enfermería o de un centro hospitalario privado

Entrevista al Gerente del Hospital Santos Reyes

Entrevista al Gerente del Hospital Santos Reyes

44:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Conseguir atender con calidad y dar continuidad a la atención a los más de 60.000 usuarios potenciales es el objetivo principal del gerente del hospital de los Santos Reyes, José Antonio Visedo. A poco más de medio año desde que asumió su cargo reconoce que su principal obsesión es tener la plantilla cubierta para poder garantizar la continuidad asistencial a la población. Así lo ha explicado en la conversación mantenida este miércoles con la redacción de Radio Aranda.

Más información

Contar con una plantilla médica suficiente y estable es uno de los retos más difíciles de conseguir pero irrenunciable para garantizar que la población de la Ribera reciba una atención sanitaria en igualdad de condiciones que en otros territorios. Aunque el Santos Reyes tiene en la actualidad el 91% de las plazas cubiertas algunas carencias siguen dando quebraderos de cabeza, como la reciente falta de cardiólogos, que se está supliendo de forma parcial con profesionales que se trasladan desde el HUBU dos tardes a la semana. El gerente del hospital ribereño asegura que su equipo está buscando profesionales para que cubrir cuanto antes con medios propios. También ha reconocido el esfuerzo del equipo de Medicina Interna, que desde hace ya años es el que se encarga de reforzar buena parte de las carencias que han sufrido servicios médicos deficitarios,

Visedo reconoce también que el hospital cuenta con varios médicos ejerciendo sin la homologación de la especialidad, aunque asegura que son contrataciones dentro de la legalidad y que su desempeño está supervisado con resultado excelente. El gerente del hospital ribereño ha anunciado además que junto a otras instancias sanitarias trabaja en un Plan de Contingencia no solo para las carencias actuales sino para minimizar el impacto del inminente concurso de traslados, que sin saber aún cómo afectará, se espera con cierta inquietud. “Primero hay que ver los traslados que afectan al hospital, los que dejarán de prestar el servicio en Aranda y esperemos que haya otros que vengan. Con nuestros servicios centrales y nuestro hermano mayor que es el HUBU estamos elaborando ese plan, del que no puedo dar muchos detalles, porque aún no tenemos datos sobre el impacto que tendrá- Las estrategias de efectivad se tomarán en función de criterios de oportunidad.”

Plazas de difícil cobertura

El gerente del hospital comarcal apuesta por soluciones imaginativas para conseguir cubrir las plazas de difícil cobertura, que pasan, en su opinión, por la formación y promoción profesional, la conciliación, los incentivos económicos, pero también por hacer atractivos los hospitales como el Santos Reyes mediante la dotación tecnológica. Como ejemplo señala la presencia en este momento de una residente MIR de último año de Urología, que decidió pasar sus últimos meses de formación en su localidad natal, Aranda, incentivada por la nueva técnica quirúrgica a través de un especializado láser implantada en el hospital.

Colaboración con el HUBU

José Antonio Visedo califica de satisfactoria la colaboración que está prestando el HUBU al hospital Santos Reyes y se muestra confiado en que el hospital capitalino atenderá las necesidades de los pacientes ribereños “porque es el hospital de referencia para toda el área”. De hecho asegura que hasta donde él ha comprobado el trato dispensado a la población de la comarca en el hospital de Burgos es correcto y muy buena la disposición a colaborar “Ellos siempre responden” afirma contundente. Eso sí, también reconoce que no hay previsto dar pasos específicos para que profesionales del HUBU se trasladen a Aranda para incorporar nuevas especialidades como encargó hace un año el consejero de Sanidad a las gerencias del Santos Reyes y el HUBU, para adelantar, antes de que empiece a funcionar el nuevo hospital, especialidades como neurología, neumología o alergología.

Nuevo hospital y listas de espera

Visedo sí garantiza que estas especialidades formarán parte de la futura cartera de servicios del nuevo hospital de cuyas obras se muestra optimista. Y mientras tanto también subraya que el actual Santos Reyes está incorporando nuevas tecnologías que ya están suponiendo un reclamo para profesionales en formación.

En cuanto a las listas de espera, el gerente del hospital comarcal interpreta que las fluctuaciones que existen se deben más a cuestiones estacionales que afectan a pacientes y profesionales, como periodos vacacionales u otros derechos laborales, que a las carencias que puedan producirse en la plantilla. Como ejemplo señala que a 31 de diciembre, en plena época navideña, la demora media era de 90 días, cuando en este momento, menos de mes y medio después, ese plazo medio de espera se ha acortado hasta los 70 días, tras dejar atrás las vacaciones invernales.

Grado Universitario

Visedo afirma que es una buena noticia la anunciada implantación del grado de Enfermería de la UBU en Aranda, aunque señala que aún nadie se ha puesto en contacto con él desde la institución académica burgalesa. También considera positiva la posible creación de un hospital privado en Aranda, con el que se podrían establecer conciertos si tenemos una falta de profesionales, con el objetivo siempre, señala, de dar una mejor prestación sanitaria a la población.

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00