Podemos denuncia que las prácticas de la FP Sanitaria del Camino de la Miranda peligran y el alumnado podría no terminar su formación
La formación denuncia que la Consejería de Educación está favoreciendo a la educación privada frente a la pública
Palencia
Una vez más la Consejería de Educación está favoreciendo la educación privada frente a la pública, esta vez con la restricción de plazas para la realización de prácticas formativas en el sector de la Sanidad. Desde Podemos CyL exigimos que se cumpla el derecho a la educación para todos y todas. Es vergonzoso que el alumnado que acude a la educación pública no pueda terminar sus estudios porque la Consejería de Educación quiera hacer negocio con las empresas privadas.
En Castilla y León tenemos 5 centros educativos donde se imparte el ciclo formativo de Técnico/a Superior en Radioterapia y Dosimetría. Sólo 2 son públicos y a día de hoy, el alumnado del C.I.F.P. Camino de la Miranda (Palencia), no dispone de plazas suficientes que les garanticen realizar las prácticas de 2º año, y por consiguiente, no poder terminar su formación.
De las 30 personas matriculadas en 2º año, solo 15 tienen acceso a las prácticas, y 8 de ellas pertenecen a otro ciclo formativo (radiodiagnóstico), que nada tiene que ver con sus estudios. “Es lamentable que un organismo público, como es la Consejería de Educación, no garantice a sus estudiantes la oportunidad de graduarse en centros de formación profesional públicos”, señala Almudena Villarreal, secretaria de Educación y Cultura de Podemos CyL. “Con estas actuaciones volvemos a comprobar que a la Junta de Castilla y León le importa poco cumplir con el principio de equidad en la educación. Siguen tratando la formación como un negocio y no como un derecho. La Formación Profesional se está privatizando y cada vez son más las empresas que ven en este ciclo formativo una oportunidad para hacer negocio con la educación.”