Cerca de mil tractores colapsan la ciudad de León en protesta por la crisis del campo
La tractorada es una de las más numerosas de España. Entre todas las quejas destacan el incremento "desproporcionado" de los costes y los bajos precios con los que dan salida a sus productos

Los tractores regresaron este martes al centro de León

León
En una jornada nacional de protestas en el sector primario, León ha protagonizado una de las tractoradas más numerosas del país con más de 600 vehículos agrícolas y unas mil personas a pie colapsando el centro de León y sus accesos a través de las principales carreteras.
La protesta, que este martes tenía a la delegación territorial de la Junta como objetivo, se ha organizado, de nuevo, a través de los grupos masivos de WhatsApp aunque ya cuentan de manera abierta con el apoyo y complicidad de las principales organizaciones agrarias. En este sentido, tanto Asaja como Ugal-UPA animan a los agricultores y ganaderos leoneses a participar en las protestas si bien la que los propios sindicatos han convocado no va a tener lugar hasta el próximo 23 de febrero.
Para las próximas horas hay más movilizaciones comunicadas a la subdelegación del Gobierno. En concreto, la organizada este miércoles día 7 de febrero en Santa María del Páramo por UCCL y otra para León capital. Una comunicación que se produce por parte de el particular y que se repite también en los días 8 y 9 de este mismo mes. Que se comunique la manifestación no garantiza que se vaya a celebrar. El pasado fin de semana y el lunes día 4 estaban previstas nuevas tractoradas y, finalmente, no tuvieron lugar.