Kerbest cría vacas wagyu en la Finca Laguna del Oso
Una raza japonesa reconocida por su textura y sabor

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
La empresa abulense Kerbest, especializada en la producción de ganado porcino con tres granjas en nuestra provincia, ha puesto en marcha un nuevo proyecto en la Finca Laguna del Oso donde pastan ejemplares de vacas wagyu, una raza japonesa reconocida por su valor gastronómico, en pastos que ha sido abonados por los residuos que producen los cerdos.
"Con este proyecto cerramos el círculo, un círculo que comienza en nuestras granjas de cerdo, continuó con los proyectos de investigación para el tratamiento y gestión de nuestros purines y estiércoles, utilizándolos como fertilizantes, seguimos con la siembra y recolección de forrajes procedentes de esa ganadería intensiva y el último paso es llevarnos esos forrajes a una ganadería de pasto que nos permita regenerar esos suelos donde se crían con todos los productos que generan nuestros purines. Y con todo esto conseguir dar más valor a nuestra comarca" dice Alberto Pascual, responsable de la empresa y de su fundación.

Wagyu en Ávila con Kerbest / Cadena Ser

Wagyu en Ávila con Kerbest / Cadena Ser
En resumen, un proyecto en el que los excrementos que generan las granjas de cerdos que tienen se reutilicen para abonar zonas de pastos que dan alimento a otro tipo de ganado. Y ese ganado es una raza vacuna japonesa que cada vez es más apreciada por la gastronomía haciéndose hueco en las cartas de los mejores restaurantes.
"La Finca Laguna del Oso by Kerbest pretender ser el punto sobre el que pivote esta acción, gracias también a una ganadería que ya estaba en Ávila, pequeños productores con los que al final unimos sinergias. Generamos valor en nuestra comarca y ahí es donde cerramos ese círculo. Nuestras granjas al final se rodean de esa actividad social y económica tan necesaria para que los proyectos tengan futuro" señala Pascual.

Wagyu en Ávila con Kerbest / Cadena Ser

Wagyu en Ávila con Kerbest / Cadena Ser
Un trabajo que ha sido posible gracias a la investigación realizada en los laboratorios de Kerbest creando nuevos métodos para poder reutilizar los purines, uno de los grandes problemas de la industria porcina por la necesidad de tratarlos para evitar la contaminación. "Unos purines sobre los que tenemos todavía mucho que trabajar para seguir optimizando su uso. Su poder fertilizante es muy importante si sabemos desarrollar los planes de abonado necesario y óptimos en el momento de su aplicación" Entre esos proyectos de investigación está el cultivo de microalgas, cultivos hidropónicos, decantación, metanización o distintos procesos de compostaje.
Para mostrar ese trabajo y la calidad de la carne de wagyu que están produciendo, la Escuela Kerbest y Sofraga Palacio han organizado este sábado 3 de febrero la primera cena degustación de este producto en Ávila. Una carne conocida por su textura y sabor y que se cría pastando libremente en plena Moraña abulense gracias a este proyecto.

Wagyu en Ávila con Kerbest / Cadena Ser

Wagyu en Ávila con Kerbest / Cadena Ser

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...