Sociedad | Actualidad

La receta de Carnero para el diálogo por el soterramiento: una carta semanal a Óscar Puente

Quiere que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad haga un nuevo estudio sobre la longitud, coste y financiación del proyecto

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, preside la segunda sesión de la Mesa del Soterramiento / Leticia Pérez ICAL

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, preside la segunda sesión de la Mesa del Soterramiento

Valladolid

La Mesa del Soterramiento ha vuelto a reunirse hoy, por segunda vez en siete meses, con un resultado idéntico al anterior. En esta ocasión han participado 21 entidades de la ciudad, tras la incorporación de seis miembros con respecto a la anterior sesión, celebrada en julio de 2023.

Las acciones que ha realizado en este tiempo el equipo de gobierno municipal han consistido en enviar seis cartas al Ministerio de Transportes, dos durante la anterior legislatura y cuatro en la actual, a las que ni la exministra Raquel Sánchez ni el vallisoletano Óscar Puente han dado contestación. También se ha tratado de establecer ese contacto para comenzar el diálogo vía telefónica y la única respuesta que ha recibido es un emplazamiento a debatirlo "en el Senado".

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Tras la ausencia de éxito de esta estrategia, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha decidido que cada lunes a partir de ahora enviará una carta al ministro de Transportes y exalcalde de la ciudad, Óscar Puente, para que se abra el diálogo sobre la recuperación del proyecto. Defiende que "el silencio del ministro hace que mi voluntad política sea mayor".

Una "voluntad política" que por el momento no se traduce en datos fundamentales para la ejecución del proyecto, como su extensión, su presupuesto, su financiación o su compatibilidad con algunas de las intervenciones que ya disfruta la ciudad. El último dato económico conocido es una estimación elaborada durante la campaña electoral municipal por el PP y rondaría los 650 millones de euros, según sus propios cálculos.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, preside la segunda sesión de la Mesa del Soterramiento

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, preside la segunda sesión de la Mesa del Soterramiento / Leticia Pérez ICAL

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, preside la segunda sesión de la Mesa del Soterramiento

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, preside la segunda sesión de la Mesa del Soterramiento / Leticia Pérez ICAL

Según Carnero, a ese presupuesto "habría que restar el coste de la integración en superficie, ya que si no se ejecuta el soterramiento, esas obras en cualquier caso se ejecutarán". Por el momento, los planes del consistorio pasan por ejecutar aquellas que sí sean compatibles con esta intervención, aunque tras siete meses de gobierno municipal no se ha estudiado cuáles podrían seguir su curso y cuáles deberían quedar paralizadas.

En paralelo, se remitirá nuevamente una carta a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad para pedir que se elabore un estudio sobre el coste del proyecto, insistiendo en las posibles aportaciones que podrían llegar de la Unión Europea para esta obra.

Visita a Murcia

Otra de las acciones que planteará el alcalde en un futuro próximo será organizar una visita institucional a la ciudad de Murcia para conocer cómo se desarrollan allí las obras del soterramiento. A ese viaje, ha apuntado, invitará a los miembros de la Mesa del Soterramiento, a los medios de comunicación y a "todos los grupos municipales que quieran", aunque no ha sabido profundizar en el presupuesto que el consistorio destinaría a esta "visita relámpago".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00