Sociedad | Actualidad
Educación

CCOO denuncia que el retraso en el presupuesto 2024 impide a la Junta cubrir las bajas y jubilaciones del personal laboral en Educación

Comisiones Obreras informa que la respuesta de la Dirección provincial de Educación es que no hay dinero para hacer nuevos contratos

CCOO advierte sobre la falta de cobertura de bajas en personal laboral de centros educativos

CCOO advierte sobre la falta de cobertura de bajas en personal laboral de centros educativos

07:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

El retraso en la aprobación del presupuesto de la Junta de Castilla y León para este año está provocando dejar plazas sin cubrir en las plantillas de Educación, por bajas o jubilaciones, ante la falta de partida para nuevos contratos de sustitución de empleados laborales.

Esta es la denuncia que hace públicamente Comisiones Obreras de Burgos pero que extiende a toda la Comunidad, sobre todo en las comarcas rurales, donde los centros escolares están escasamente dotados de personal.

La delegada sindical Leticia Ruiz asegura que faltan Técnicos de Educación Infantil, conserjes, personal de limpieza y otros empleados de servicios auxiliares. Algo que incrementa la carga de trabajo para el resto de plantillas. La representante sindical critica que la respuesta de la administración autonómica es que en este momento ''no hay fondos para nuevas contrataciones''.

Hay bajas laborales de larga duración, como las derivadas de intervenciones quirúrgicas o enfermedades crónicas por el esfuerzo físico asociado a la actividad, que requieren una sustitución rápida, aunque también están las llamadas plazas de difícil cobertura, que no resultan atractivas para los posibles candidatos porque pierden dinero, señala Leticia Ruiz.

El tema de las jubilaciones, que debería estar planificado con tiempo, tampoco se resuelve y recuerda la sindicalista que hay plantillas donde el 70% del personal laboral de servicios tiene una media de 55 años.

''En la plantilla personal de servicios y de ordenanzas, principalmente, tiene una edad considerable o sea hablamos de que un 40% son mayores de 60 años y un 30% más son mayores de 55 años. Entonces esa sobrecarga laboral implica un mayor riesgo de sufrir un accidente laboral, de padecer una enfermedad motivada por el trabajo, por ese aumento de la carga, aparte de los malos entendidos, mal ambiente laboral, tantas cositas que se derivan de la falta de personal''.

Comisiones Obreras pretende dar visibilidad a esta carencia del sistema educativo del que tanto presume la Junta de Castilla y León, antes de tomar medidas de presión, aunque recuerda el sindicato que también la dirección provincial de Educación adolece de suficiente personal funcionario para atender las necesidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00