Se reanuda la tramitación para la reforma del hogar de jubilados de San Juan
El concurso había quedado paralizado junto con otros cinco contratos relacionados con cuestiones telemáticas del Ayuntamiento arandino por un problema de la Agencia Estatal de Administración Tributaria

Hogar de Jubilados de San Juan / Vicente Herrero

Aranda de Duero
La reforma del hogar de jubilados de la calle San Juan para convertirlo en centro de día podrá continuar con su tramitación, que había quedado suspendida por una cuestión meramente burocrática. La administración general del Estado ha levantado la suspensión de este procedimiento, que está sujeto a la fiscalización al contar con financiación externa.
El motivo de esta suspensión es el mismo que habían dejado en suspenso otros cinco concursos, que acaban de retomarse Todos ellos tienen que ver con mejoras en el funcionamiento telemático de la administración local.
El primero de estos contratos es para disponer de un módulo para la gestión integral de las Subvenciones Municipales, que sale por un precio de 30.445 euros. Hay otra para encargar la integración del sistema de información del Ayuntamiento de Aranda con la Carpeta Ciudadana de la Administración General del Estado, por 15.600 euros. El tercero, atendiendo al precio, se refiere a la integración del sistema de información del Consistorio con Dehú Notifica, con un precio de licitación de 12.125 euros. Y hay otros dos, que salen por 11.850 euros cada uno, aunque a todos estos precios hay que añadir el IVA, que son la contratación de la integración del sistema de información con la Plataforma de Intermediación de Datos estatal y la integración en el Sistema de Información Administrativa de esta misma administración.
Todos estos concursos habían quedado en punto muerto a la espera de que la administración del Estado resolviera una cuestión relacionada con la plataforma MINERVA, una herramienta informática para el análisis de riesgo de conflicto de interés que la Agencia Estatal de Administración Tributaria pone a disposición de todas las entidades que participan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como explica el concejal de Hacienda. “Es una plataforma que ha creado el Ministerio, que al principio de los fondos europeos no existía, existe ahora, y el problema es que tanto Ministerio como la Junta de Castilla y León han ido lentos en esta tramitación y no se podían abrir los sobres porque no estaban cargados en la en esa plataforma, pero al final es un tema totalmente burocrático de la administración”, detalla Guillermo López.
El concurso para la reforma del local de San Juan abrirá las plicas el 2 de febrero.