Sociedad | Actualidad

La Asociación Contra el Cáncer de Palencia estrena sede para mejorar la atención a pacientes y familiares

Con 400 metros cuadrados, las nuevas instalaciones de la Calle General Amor nº6 ofrecen una total accesibilidad y diferentes espacios para el desarrollo de sus actividades

Sede de la Asociación Contra el Cáncer de Palencia / Ana Mellado

Sede de la Asociación Contra el Cáncer de Palencia

Palencia

En la Calle General Amor nº6 de Palencia, muy cerca de la Iglesia de "la Compañía" y a unos metros de la calle Mayor, la nueve sede de la Asociación Contra el Cáncer abre sus puertas a pacientes y familiares y todos palentinos con importantes mejoras en accesibilidad y prestación de servicios.

Con 400 m² de superficie, dos entradas a pie de calle, fácil accesibilidad y una distribución adaptada a los manuales corporativos de la Asociación, el nuevo local cuenta con una amplia recepción y ágora, un espacio abierto de trabajo para los profesionales, salas multifunción, sala de reuniones, sala para préstamo de pelucas y material ortoprotésico, ambigú, aula social, zona de exposiciones, almacén y baños.

A los diferentes espacios, se les ha dado nombres vinculados a uno de los pilares de la Asociación, la investigación, como Santiago Ramón y Cajal, Trinidad Arroyo, Severo Ochoa, Margarita Salas o Teófila Caderot (una palentina que nos legó su herencia para la investigación del cáncer).

Recepción de la sede de AECC Palencia

Recepción de la sede de AECC Palencia / Ana Mellado

Recepción de la sede de AECC Palencia

Recepción de la sede de AECC Palencia / Ana Mellado

La nueva sede responde a necesidades que tienen que ver con una amplia y renovada cartera de servicios, una mayor visibilidad de la asociación y una más estrecha vinculación con el conjunto de la sociedad palentina. Se configura como un centro de convivencia, un punto de apoyo, un hogar donde compartir penas, alegrías y preocupaciones, un refugio que ofrezca seguridad, confort y sensación de pertenencia. Un espacio, explican desde la entidad, pensado para las personas con cáncer y sus familias, pero abierto a todos los ciudadanos para que los enfermos oncológicos, sientan el apoyo de toda la sociedad palentina. Desde la asociación recuerdan que cuando se produce el diagnóstico, los enfermos se sienten indefensos, vulnerables, frágiles, y es en ese momento cuando deben acudir a la Asociación que pone al paciente en el centro de su acción. "Aquí encuentra un espacio propio, con magníficos profesionales dispuestos a ayudarle en todo cuanto necesite. Una puerta de entrada a la esperanza".

Espacio expositivo dentro de la sede de la Asociación Contra el Cáncer de Palencia

Espacio expositivo dentro de la sede de la Asociación Contra el Cáncer de Palencia / Ana Mellado

Espacio expositivo dentro de la sede de la Asociación Contra el Cáncer de Palencia

Espacio expositivo dentro de la sede de la Asociación Contra el Cáncer de Palencia / Ana Mellado

Actualmente el equipo profesional de AECC Palencia cuenta con tres psicólogos/as, una trabajadora social, un administrativo y un gerente, para prestar una cartera de servicios que incluyen atención Psicológica (Primer Impacto, atención a pacientes y familiares de forma individual y grupal, atención en cuidados paliativos), atención Social (Ayudas económicas, talleres de mejora de la empleabilidad o talleres formativos sobre recursos y prestaciones, préstamo de material ortoprotésico, alojamientos...), fisioterapia para linfedema, talleres de ocio y tiempo libre (yoga, gimnasia, cuidados estéticos, manualidades, costura, cerámica, lectura, rutas saludables, pausas saludables en los colegios, encuentros de café-coloquio para pacientes / cuidadores), cursos de deshabituación tabáquica, voluntariado (Acompañamiento en hospitales y domicilios, voluntariado de
ciencia, Prevención), investigación (Desde Palencia financia una beca de 50.000 euros anuales de Fundación Científica de la Asociación), prevención (Concienciación y Prevención de Hábitos de vida Saludables) y otros. La nueva sede ha permitido comenzar el año con varios talleres y actividades: Talleres de duelo, formación de voluntariado, ganchillo, habilidades sociales para personas ostomizadas, ejercicio físico, etc.

En 2023 la asociación atendió a un total de 2.022 personas prestando apoyo psicológico a 1.684. En cuanto a los servicios de Atención Social fueron 338 las personas beneficiadas. Además hasta 230 usuarios participaron en sus conferencias y talleres de prevención.

Sala de espera en la sede de la AECC de Palencia

Sala de espera en la sede de la AECC de Palencia / Ana Mellado

Sala de espera en la sede de la AECC de Palencia

Sala de espera en la sede de la AECC de Palencia / Ana Mellado

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00