Segovia roza el récord de temperatura de 1966 alcanzando los 19,1 ºC
Se ha batido el récord registrado en la estación de Navacerrada con 16,6 ºC
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJ2DA2NY45PPZOARM4FVQLVPWM.jpg?auth=15a8dcef13f4b96b0d3d2466de2e05378d064ce1f69af8c9406fef3c77d58323&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vistas de Segovia / Radio Segovia
![Vistas de Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJ2DA2NY45PPZOARM4FVQLVPWM.jpg?auth=15a8dcef13f4b96b0d3d2466de2e05378d064ce1f69af8c9406fef3c77d58323)
Segovia
La provincia de Segovia ha vivido un día típicamente primaveral. En la capital se han alcanzado los 19,1 ºC muy cerca del récord histórico que, según los datos de meteosegovia.es, data del 28 de enero de 1966 con 20,4 ºC. Donde si que se ha batido el récord de temperatura ha sido en la estación del Puerto de Navacerrada con 16,6 ºC superando los 16,3 ºC del 2013.
En la provincia San Rafael ha registrado la temperatura más alta con 20,6 º C, en Cuéllar 20,5 º C, en Pedraza 19,8 º C, en Miguelañez 18 º C, en Fresno de Cantespino 17,3 º C y en La Pinilla 17 º C.