Varapalo para La Covatilla: aplazados sin fecha los Bautismos Blancos
Nuevo retraso para que los escolares puedan comenzar a esquiar de la mano de la Diputación de Salamanca en la estación bejarana

Imagen de las cámaras de La Covatilla este martes/ Cadena SER

Salamanca
La pasada semana llegó la primera nevada importante de la temporada a la Sierra de Béjar. Es conocido por los habitantes de la zona, y por los datos recogidos por la AEMET en sus distintas ediciones del ''Resumen estacional climático invierno 2022-2023'', que durante el invierno las temperaturas son más elevadas y, por tanto, las precipitaciones que llegan a la zona de Béjar cada vez son de menos nieve. No quiere decir eso que precipite menos (de hecho el invierno 22-23 fue ''húmedo'' en Béjar, según las cifras recogidas por la AEMET), pero sí que el blanco elemento cada vez está menos presente.
Textualmente, la ciencia indica -a través de los estudios de la Agencia Estatal de Meteorología- que ''el invierno 2022-23 (periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023) ha tenido carácter cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 7,4 °C, valor que queda 0,8 °C por encima de la media de esta estación (periodo de referencia 1991-2020). Ha sido el décimo invierno más cálido desde el comienzo de la serie en 1961''.
Sin embargo, la estación de esquí no ha abierto sus puertas, por diversas causas que ha aludido el Ayuntamiento de Béjar a través de sus redes sociales. Y pendientes de la posible apertura están cientos de niños que, gracias a la Diputación de Salamanca, acuden cada invierno a La Covatilla a esquiar siempre que haya nieve. En esta ocasión, estaba previsto que este lunes, 22 de enero, comenzaran los turnos de todos los colegios inscritos de la provincia. No ha sido así debido a la falta de nieve... y debido a la falta de preparación de las pistas de La Covatilla en las que sí había nieve.
Desconocimiento por parte del Ayuntamiento de Béjar de la situación
Según indican distintos concejales del Ayuntamiento de Béjar, ajenos al equipo de Gobierno del Consistorio, la falta de trabajadores contratados en la estación es la causa principal de que La Covatilla aún no esté abierta. Sin embargo, la actual concejala delegada y responsable de la estación, Purificación Pozo (perteneciente al partido ultraderechista VOX) aseguró en las comisiones informativas del Consistorio que ''hay 25 trabajadores'' en la estación contratados. Al ser preguntada por quiénes son esas personas, la concejala indicó que ''la semana que viene'' daría la información, según explican distintos concejales presentes en esas comisiones a la Cadena SER.
Del mismo modo, estos concejales alertan de la actuación de Pozo. La edil responsable del centro deportivo fue preguntada por si se habían contratado los servicios médicos y el seguro de esquiadores, dos cuestiones imprescindibles para garantizar la seguridad de los deportistas que suban a La Covatilla. La edil dijo que ''no lo sabía'', y también remitió a las comisiones de la semana que viene para dar su respuesta. El alcalde, Luis Francisco Martín, ha explicado en la SER este martes que esas contrataciones ''ya están listas'' para poder abrir la estación con seguridad; sin embargo, el portavoz del PSOE en el Consistorio textil, Antonio Cámara, asegura que no han visto ningún documento que acredite que esas personas han sido contratadas.
Entretanto, los niños de Salamanca están esperando su oportunidad para esquiar en la sierra bejarana. El alcalde de la ciudad, Luis Francisco Martín, ha confirmado también este martes a la Cadena SER que la falta de nieve ha pospuesto la inauguración de los Bautismos Blancos en la instalación ''sin fecha''; de hecho, desde la Diputación ya se ha avisado a su personal de que esta semana quedan anulados todos los turnos.
Por su parte, algunos trabajadores de la estación contactados por esta emisora, aseguran que en las dos pistas divididas por el telesquí del Canchal Negro (la cota superior de la estación) ''sí se podría haber esquiado'' y se podría dar uso deportivo a La Covatilla. Sin embargo, durante el fin de semana, ese telesquí ni siquiera estaba instalado en su totalidad para poder dar servicio a los visitantes. Y lo mismo ocurre con el parque de nieve. Aluden, estas fuentes, a la falta de empleados en servicio en la estación en el momento de la nevada para que la Sierra de Béjar pudiera haber abierto dando un cierto servicio a los esquiadores.
Precisamente el primer edil, en conversación con la SER -tal y como pueden escuchar abajo-, ha asegurado ahora que el objetivo es abrir ''este fin de semana no, el de la semana que viene'' (es decir, el 3-4 de febrero) 800 metros aproximadamente de dominio esquiable en el entorno del telesquí de la zona superior, el del Canchal Negro.

El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, habla en SER Deportivos Salamanca sobre los Bautismos Blancos y La Covatilla (23/01/2024)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles