Zamora contará en breve con una pista de parkour en los Tres Arboles
Con este proyecto la ciudad se convertirá en un referente en la práctica de disciplinas como el parkour, el skate o la bici BMX que son tendencia actualmente entre los jóvenes
El Concejal de Obras e Infraestructuras, Pablo Novo, en la presentación de la nueva pista de parkour
El Ayuntamiento de Zamora ha dado a conocer hoy el proyecto de construcción de una pista dedicada a la práctica del parkour, una espectacular disciplina deportiva urbana originada en Francia que lleva bastante tiempo practicándose en Zamora y que cada vez cuenta con más adeptos, que hasta ahora entrenaban en distintos lugares de la ciudad como el Mirador de San Cipriano, La Vaguada o el parque de las Viñas y que en breve tendrán un circuito adaptado a esa disciplina.
La nueva pista de parkour se ejecutará en los Tres Árboles, en un espacio hasta ahora ajardinado y con escaso aprovechamiento, junto al aparcamiento de la Peña de Francia y la avenida Obispo Acuña. La nueva dotación deportiva contará con una inversión cercana a los 60.000 euros y tendrá un plazo de ejecución de 2 meses una vez iniciadas las obras.
En la presentación el Concejal de Obras e Infraestructuras, Pablo Novo, agradeció la implicación de la comunidad de parkour en Zamora, que ha colaborado en el diseño de esta nueva dotación deportiva que se suma a otras inversiones como la nueva pista de skatepark y BMX, una instalación “sin parangón en la comunidad”, ha afirmado Novo en Hoy por Hoy, que será inaugurada en las próximas semanas, una vez finalicen los remates pendientes y que convertirá a Zamora en un referente en la práctica de este tipo de disciplinas de deporte urbano.
Respecto al retraso y las deficiencias en dicha pista que hace unos días denunciaba el PP poniendo el acento en que ya se está utilizando por los usuarios a pesar de no haberse recibido aún la obra, el concejal puntualizaba que los retrasos no han sido imputables a la empresa ya que los parones en el transcurso de los trabajos, sobre todo en los primeros meses, fueron debidos a las altas temperaturas que hubieran afectado al fraguado del hormigón. Señala además Novo que el contratista tendrá que reparar las roderas generadas en los caminos debido a la meteorología, que la recuperación de la zona ajardinada del entorno se realizará cuando llegue el buen tiempo e insiste en que la obra cumple con todos los requisitos de seguridad.
De paso, y respecto a otra actuación que ha presentado deficiencias al poco de su finalización como la obra de mejora de la movilidad en la calle Martínez Villergas, el responsable municipal, que ha hablado de “problemas muy puntuales en la ejecución”, ha señalado en la SER que a finales de esta misma semana la empresa procederá a reparar el tramo donde se han levantado las baldosas, “en un punto muy concreto de dicha vía”.