Carnero ve "poco probable" el cambio de las casetas regionales para estas fiestas
El proyecto tendrá un presupuesto para este año, de 1,3 millones de euros

Casetas regionales durante las fiestas de Valladolid / Ical

Valladolid
Parece "poco probable" que la nueva ubicación de las casetas regionales este para septiembre. Esas han sido las palabras literales del alcalde, Jesús Julio Carnero, en la rueda de prensa para la presentación de las actividades por el 40 aniversario de la Federación de Casas Regionales y Centros Provinciales de Castilla y León.
Asegura que el proyecto todavía tiene que salir a licitación, y pese a que ya cuenta con un presupuesto, de entorno a 1 millón de euros, a la tramitación hay que sumarle los plazos de ejecución, de entorno a 5 meses. Todo ello dificulta que pueda estar listo para la Feria del Folklore y la Gastronomía de 2024, que tal y como es tradición discurrirá de forma paralela a las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ve "poco probable" que la nueva ubicación de las Casetas Regionales este para septiembre
Lo que sí parece clara es la nueva ubicación elegida, el aparcamiento del auditorio Miguel Delibes, aunque todo dependerá del proyecto que se realice finalmente y por el momento en el programa de la celebración del 40 aniversario de la Federación de Casas Regionales no aparece esta localización.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
El punto clave para determinar la urgencia de este cambio es la construcción de la Ciudad Deportiva, de la que, por el momento, el alcalde solo puede afirmar que: "los avances que hay es que seguimos trabajando internamente, tanto el club como el consistorio, para el complejo de la Ciudad Deportiva y remodelación del estadio".
Proyecto original ciudad deportiva
Este proyecto, heredado del equipo de gobierno anterior, esta proyectado para realizarse en los terrenos que acogen hasta ahora el aparcamiento del estadio José Zorrilla. Por ello, el consistorio se ve obligado a habilitar nuevas zonas de aparcamiento tanto en el paraje del Caño Hondo como en la zona situada al oeste del Recinto Ferial --entre éste y el término municipal de Zaratán--.
Por ello este año se esperaba la nueva ubicación de las casetas de la Feria de Gastronomía en las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. El proyecto original contemplaba una actuación sobre una superficie de 40.000 metros cuadrados, con previsión de invertir 15 millones de euros e implicará la construcción de un nuevo 'miniestadio' para 2.000 espectadores, otros dos campos de entrenamiento, edificios de oficinas y con dotaciones específicas para el primer equipo y la cantera y servicios como una cafetería o una oficina de atención al abonado

Simulación del proyecto de ampliación de la Ciudad Deportiva del Real Valladolid. - REAL VALLADOLID

Simulación del proyecto de ampliación de la Ciudad Deportiva del Real Valladolid. - REAL VALLADOLID
40 aniversario de las Casas Regionales de Valladolid
La Federación de Casas Regionales y Centros Provinciales de Castilla y León ha diseñado a lo largo de 2024 un programa de actividades culturales y sociales para celebrar su 40 aniversario. El presidente de la Federación, José Luis Bellido, ha dado a conocer los detalles de la programación y ha destacado que han incluido al menos una actividad en cada mes del año, comenzando en febrero con una actuación de chirigotas gaditanas en la Cúpula del Milenio, el día 3 del próximo mes.
El 9 de marzo, durante la Cuaresma, la de las bandas de Semana Santa 'Pureza' y 'Jesús Nazareno', en el Centro Cívico José María Luelmo, y ya el 14 de abril, la actuación de flamenco 'Estela Sanz y su cuadro flamenco', se llevará a cabo en el Centro Cívico Canal de Castilla.
En honor del patrón de Valladolid, San Pedro Regalado, el 6 de mayo se llevará a cabo la representación de 'Pino y Cairel', a cargo de la Casa de Andalucía, en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero, y al mismo escenario se subirá al día siguiente 'Amigos del Teatro' para representar la obra 'Tic Tac. A veces las cosas, ¿son lo que parecen?'. El 8 de mayo, también en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero, actuará el monologuista 'Sergio Olvidado', y el 9 de mayo será el turno para la coral 'Musicalia', en el Centro Municipal José Luis Mosquera, que también albergará el concierto de 'Carpe Diem', un día después, el 10 de mayo.
El día 11 de mayo, a partir de las 11.00h de la mañana, la iglesia de San Lorenzo acogerá una eucaristía en honor de la Virgen de San Lorenzo, que será presidida por el arzobispo de Valladolid, don Ricardo Blázquez, y cantada por la coral 'Musicalia'. Al día siguiente, 12 de mayo, está previsto el XXX Festival de Folklore. La Plaza Mayor acogerá la muestra desde las 18.30 horas, y el desfile transcurrirá de forma previa por la calle Santiago.
El acto central para conmemorar las cuatro décadas de vida de la Federación se celebrará el 24 de julio, en el Teatro Zorrilla, a partir de las 19.00 horas. Desde el sábado 31 de agosto, un día después del inicio de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, se desarrollará la XLI Feria del Folklore y la Gastronomía. Las actividades programadas por la Federación de Casas Regionales y Centros Provinciales de Castilla y León finalizarán con una exposición fotográfica del 40 aniversario entre el 16 y el 31 de diciembre en el Centro Municipal José Luis Mosquera de Valladolid y, en la misma ubicación, la XXII Muestra de Villancicos los días 20 y 21 de diciembre.
Además, se desarrollarán actividades en otras ciudades de la Comunidad como Burgos, donde el 8 de junio se celebrará el Festival de Folklore, o León, donde el 5 de octubre tendrá lugar en la sede de la Casa de Asturias en León el acto de entrega de los premios del concurso de fotografía.
También hay previstas sendas visitas a la exposición de 'Las Edades del Hombre', en Villafranca del Bierzo, el 5 de octubre, y a la ciudad de Ávila, el 9 de noviembre.