La subida de las ayudas de la Junta para Servicios Sociales no es tan alta como dice el PP
Las cuentas que hace el concejal de Podemos que preside este departamento difieren sustancialmente y la cifran en menos de 60.000 euros anuales

Andrés Gonzalo / Cadena SER

Aranda de Duero
No es un millón y medio de euros el incremento de la ayuda que podría recibir el Ayuntamiento de Aranda de la Junta de Castilla y León en los próximos cuatro años para sufragar los Servicios Sociales, como afirmaba el martes la portavoz del grupo popular arandino, sino 57.450 anuales. Al menos ese es el resultado de las cuentas que hace el concejal responsable de esta área. Andrés Gonzalo, que recalca que en cualquier caso agradeció este incremento a los representantes de la administración regional en las reuniones y conversaciones telefónicas mantenidas, ha salido al paso de las cuentas que dio a conocer Cristina Valderas, que se basan en los propios datos que hizo públicos el gobierno regional a finales de diciembre.
La conclusión del edil del Podemos se basa en una resta entre los 2.426.880 del acuerdo marco de 2023 y los 2.484.331 previstos para este año. “Está muy lejos de las cifras reales, porque el incremento del acuerdo Marco de 2023 a 2024 es algo más de cincuenta y siete mil euros, lo cual nos parece estupendo, porque además esta cuantía es para los próximos cuatro años, lo que redondeando supone 230.000 euros, pero no un millón y medio como se ha podido ver en algunas fuentes”, expresa.