Tribunales

Algo más que un juicio

La vista oral contra el ex jefe de parques y jardines del Ayuntamiento de Zamora, Alberto Vega, se convierte en un permanente encontronazo de su abogado defensor, Cándido Conde-Pumpido, con el tribunal de la Audiencia Provincial

Un momento del juicio, con Alberto Vega en primer término, mientras declara Gema Neira

Un momento del juicio, con Alberto Vega en primer término, mientras declara Gema Neira

“En mis años de actividad jurisdiccional, nunca había vivido algo así”, acabó expresando Esther González, la presidenta del tribunal de la Audiencia Provincial, tras el permanente encontronazo que ha sostenido con el abogado Cándido Conde-Pumpido, defensor del ex jefe de parques y jardines del Ayuntamiento de Zamora, Alberto Vega, durante la vista oral que sentaba al ex técnico municipal en el banquillo de los acusados, junto con la empresaria coruñesa Gema Neira, por un delito de estafa procesal en grado de tentativa.

Tal ha sido la constante interrupción del letrado y las constantes llamadas de atención de la presidenta del tribunal que, si bien provocaron algunos momentos de hilaridad, llevaron a Esther González a advertir muy seriamente de este tenor: “señor letrado ¡como no me haga caso, me obligará a suspender el juicio!”, cosa que finalmente no sucedió, aunque no se modificara la actitud del letrado.

Todo ello en un juicio en el que la fiscalía reclama 1 año de prisión para Alberto Vega, mientras la acusación particular del Ayuntamiento de Zamora eleva la petición de condena a 3 años de cárcel por un delito de estafa procesal en grado de tentativa, mientras la defensa del principal acusado pide su absolución y el letrado de la empresaria gallega pidió una condena de multa, renunciando a la absolución que pedía inicialmente y que le ofrecía la Fiscalía.

En su declaración, la empresaria Gema Neira, aseguró, sin dudas, con reiteración en varias ocasiones, que ella nunca hizo nada sobre los contratos que le adjudicó el ayuntamiento, y que todo lo hacía el entonces técnico jefe de parques y jardines, Alberto Vega, incluidas las facturas que se presentaban en el municipio por esas supuestas adjudicaciones.

Este juicio concreto obedece a la obra de instalación de elementos de un parque infantil en la plaza de Belén de Zamora, que la empresaria aseguró que ella no hizo, ni aportó material, ni personal, ya que la ejecutaron trabajadores de la empresa contratada para el servicio de parques y jardines, el Grupo Raga.

Ante el tribunal, Gema Neira afirmó que nunca ha tenido personal a su cargo, que ella sólo recibía 500 euros por ese contrato y que Alberto Vega se quedaba con todo lo demás, que él mismo había gestionado desde el principio hasta el final.

Todo lo hacía a instancias de lo que le decía Alberto Vega, vía correo electrónico o wsapp, insistió tantas veces como fue interrogada, si bien se negó a responder a las preguntas del abogado de Alberto Vega.

Por su parte, el acusado Alberto Vega, que sólo respondió a las preguntas de su abogado y de la Fiscalía, se defendió afirmando que él sólo hacía una propuesta de obra y adjudicación y que era el concejal quien firmaba, negando cualquier otra responsabilidad.

Rechazó, por tanto, que él hiciera todo como dijo la empresaria gallega, a la que acusó de mentir y de montar toda la historia que ha derivado en esta causa y otras pendientes, llegando a decir que la ayudó con un préstamo porque tenía problemas y a pagar un coche (la empresaria había declarado ante el tribunal que Alberto Vega le regaló un coche marca Volvo).

Tras la declaración de los acusados, prestaron declaración como testigos, el responsable del grupo Raga, un trabajador de esa empresa, el ex concejal de Urbanismo, Obras y Medio Ambiente, Romualdo Fernández, el actual jefe de parques y jardines del ayuntamiento zamorano y una funcionaria que entonces ejercía como administrativa en el departamento de Medio Ambiente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00