Medio siglo en cuarenta páginas
La A.V. Santa Catalina publica una revista para repasar sus cincuenta años de andadura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6TDAZO34ZBFVO5T7MVZLO6UTU.jpg?auth=bb65b6e31921e7744120f365fcf059550f7cf75bf8ae9e1dd6ca57f003a51c28&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Detalle de la portada de la revista
![Detalle de la portada de la revista](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6TDAZO34ZBFVO5T7MVZLO6UTU.jpg?auth=bb65b6e31921e7744120f365fcf059550f7cf75bf8ae9e1dd6ca57f003a51c28)
Aranda de Duero
La Asociación de Vecinos de Santa Catalina acaba de publicar una revista conmemorativa donde se repasan sus cinco décadas de historia. A través de sus páginas se rememora el largo camino recorrido desde el año 1974 cuando se constituía una agrupación vecinal en la parroquia de Santa Catalina con el nombre de “Asociación de Padres de Familia y Vecinos de Santa Catalina”. Un colectivo que adquiría entonces personalidad jurídica pero que venía funcionando desde el año 1971, cuando se manifestó reivindicando la construcción de un nuevo colegio en el barrio, al quedarse pequeño el “Virgen de las Viñas”, de titularidad municipal, para acoger a todos los niños del barrio en edad escolar.
En julio de 1973 se inauguró un parque infantil, construido por este colectivo vecinal, hecho a prestación personal, con maquinaria prestada y materiales donados. Se conocía popularmente como “parque de las ruedas” aunque se denominó oficialmente como parque de “Santa Catalina” y posteriormente como parque “Príncipe de Asturias”.
Todos estos datos y muchos más, se podrán encontrar en las 40 páginas que resumen la historia de la Asociación de Vecinos, que han sido extraídos de los siete libros de actas de sesiones y de los Estatutos y Reglamento de Régimen Interno de la Asociación de Vecinos, del libro “Así nació una Parroquia” de don Felipe Ontoso Molero, del libro “Viviendo y conviviendo en Aranda de Duero y su comarca” de Francisco Benito Benito, y de los recuerdos de los pioneros de esta Asociación de Vecinos.
La publicación ya está impresa y a disposición de los socios en la sede, donde se irá entregando, al mismo tiempo que se abona la cuota social del año en curso que es de cinco euros. Quienes ingresan la cuota por el banco la recibirán en su domicilio. Y a quienes pagaron la cuota en Navidad, se les irá llamando para que pasen a recogerla y no se queden sin su preciado obsequio.