La Junta reforzará la vacunación de lengua azul en Segovia
La Consejería ampliará el servicio durante los meses de febrero y marzo en estas dos nuevas zonas de restricción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7T2ZFXOSZLBRNYBGF5S5RJZU4.jpg?auth=b70f8aadb2431f3899dc2533ccbc378caba16318884442e61fbf0c47c1b3c102&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7T2ZFXOSZLBRNYBGF5S5RJZU4.jpg?auth=b70f8aadb2431f3899dc2533ccbc378caba16318884442e61fbf0c47c1b3c102)
Segovia
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural prestará el servicio de vacunación de lengua azul a las explotaciones bovinas y ovinas de las nuevas zonas de restricción de Castilla y León, tal y como reclamaba el sector.
Durante los meses de febrero y marzo, la Consejería reforzará el servicio de vacunación a través de la empresa contratada por la Administración para llevar a cabo acciones de sanidad animal en las provincias que entraron en zona de restricción el pasado mes de noviembre tras detectarse nuevos focos: Segovia y Ávila.
En los próximos días los servicios oficiales de la Junta de Castilla y León mantendrán una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias y los equipos de Eulen para coordinar este refuerzo del servicio que se llevará a cabo en las unidades veterinarias de Cantalejo, Carbonero El Mayor, Santa María Real de Nieva, Segovia y Villacastín (en la provincia de Segovia); y en Arévalo y Las Navas del Marqués (en la provincia de Ávila).
Los ganaderos serán convocados a través de su unidad veterinaria con la fecha concreta para vacunar a su cabaña.