El acusado del homicio de Aguilar reconoce los hechos alegando que estaba bajo los efectos de las drogas
Iván S.B. ha reconocido los hechos ante la Fiscalía y su abogado defensor, se ha negado a responder a las preguntas de la acusación particular y ha alegado que tenía miedo por las amenazas de la víctima y que lleva consumiendo droga desde los 8 años

Audiencia de Palencia. Llegada del acusado del crime de Aguilar para someterse al juicio / Beatriz Álvarez

Palencia
La primera sesión del juicio contra Iván S.B. por la muerte a machetazos de Oliver G.G., el 15 de abril de 2021 en Aguilar de Campoo, ha comenzado con la elección de los 11 miembros del jurado encargados de dar un veredicto y que, finalmente, ha quedado constituida por 6 mujeres y 5 hombres. Una vez cerrada la elección ha comenzado el juicio con las intervenciones de Fiscalía, abogado de la acusación particular y de la defensa para, posteriormente, escuchar la declaración del acusado que, ha reconocido la autoría de los hechos en todo momento pero, ha alegado que, además de "temer por su vida por las amenazas constantes de la víctima y su entorno", ese día estaba bajo los efectos de las drogas, en concreto, que había consumido Trankimacín, marihuana y cocaína desde por la mañana por lo que hay muchas cosas que no recuerda con claridad. Ha asegurado que, no salió de casa con la intención de matar a Oliver y que llevaba el cuchillo siempre encima desde que, "un negocio fallido con gente del entorno de la víctima" acabó con él ingresado en la UCI del hospital de Burgos con un neumotórax. Declaración que ha hecho en respuesta a las preguntas de la Fiscalía y de su abogado defensor, Óscar Bilbao, ya que se ha negado a contestar a las preguntas de la acusación particular ejercida por el abogado Benito González.
El juicio ha dado comienzo con la lectura de las motivaciones de las partes comenzando por la Fiscalía que ha solicitado, de inicio, una pena de 15 años de prisión por homicidio al entender que no hubo alevosía, misma calificación que la defensa que rebaja la pena a 5 años de cárcel por las eximentes de arrebato, confesión y colaboración; además de legítima defensa y alteración psíquica. por contra, la acusación particular ejercida por la familia de la víctima eleva la pena a 25 años de cárcel al entender que estamos ante un asesinato.

Juicio en la Audiencia de Palencia contra el acusado del homicidio de Aguilar / Beatriz Álvarez

Juicio en la Audiencia de Palencia contra el acusado del homicidio de Aguilar / Beatriz Álvarez
En su declaración, el acusado, ha reconocido haber asestado dos puñaladas a la víctima el día de los hechos aunque, ha esgrimido que sufría "numerosas lagunas" por el efecto de las drogas. Ha asegurado que, la víctima era quien manejaba la venta de droga en Aguilar y que, "quienes vendíamos droga libremente teníamos que pagarle un impuesto revolucionario". Ha reconocido que acudió a un céntrico local aguilarense para entregar 150 euros para el pago de esa "extorsión" dándoselos a una camarera. que cuando iba a abandonar el lugar la víctima le llamó para que volviera gritándole ¿Qué haces aquí?, acercándosele y dándole dos bofetones a la vez que le decía "Venga niño, defiéndete". Que fue entonces, y temiendo por su vida, cuando sacó el cuchillo que llevaba escondido entre la ropa cuando le apuñaló dos veces abandonando el lugar para dirigirse a un trastero propiedad de su padre, "donde iba siempre a drogarme". Que posteriormente acudió a casa de un amigo, donde vivía habitualmente, y que fue allí donde la Guardia Civil le detuvo sin poner ninguna resistencia.
Más información
Ha declarado que, nada más ocurrir los hechos comenzó a recibir llamadas y mensajes de móvil lo que le llevaron a grabarse un vídeo y unos audios en los que reconocía lo que había pasado, pero, "estando en shock y drogado". En su relato, y a preguntas de la defensa, ha reconocido que comenzó a consumir sustancias estupefacientes a los 9 años y que, nunca hasta ahora ha dejado de hacerlo asegurando que, en 2021, venía a consumir unos 10/15 gramos diarios de cocaína. Que sólo ha sido al entrar en la cárcel de la Moraleja que ha comenzado un proceso de desintoxicación y que lleva limpio 10 meses.
El juicio está previsto que siga durante la tarde del lunes y todo el martes con la declaración de los testigos, los guardias civiles intervinientes, presentación de pruebas periciales, y forenses para, el miércoles, presentar las conclusiones finales.