El viernes 19 de enero ElarTeatro, presenta “El tiempo que nos mece” en la Casa de Cultura de Villanubla
El tiempo que nos mece” es un texto, escrito por la creadora vallisoletana Lorena Pérez-Calvo con la dirección de Daniel Adeva

La joven autora vallisoletana Lorena Pérez-Calvo, en un momento de la representación

Valladolid
El viernes 19 de enero a las 20.00 h ElarTeatro, presenta “El tiempo que nos mece” en la Casa de Cultura de Villanubla, dentro del programa "Encendiendo las Candilejas" que organiza la Diputación de Valladolid.
“El tiempo que nos mece” es un texto, escrito por la creadora vallisoletana Lorena Pérez-Calvo con la dirección de Daniel Adeva pertenecientes a la compañía de teatro ElarTeatro y que habla del paso del tiempo, de cómo puede cambiarnos la vida en un minuto y de la pérdida de oportunidades.
Pablo y Claudia son una pareja común con sus buenos y malos momentos y de repente, un día, su vida da un giro inesperado. Intentarán por todos los medios poner su vida en orden, pero nada es tan fácil como parece y será entonces cuando se paren a pensar y a tener conciencia de si realmente hicieron todo lo posible o si quizás con el transcurso de los años se ha ido perdiendo algo en sus vidas.
En palabras de la joven autora vallisoletana Lorena Pérez-Calvo “es muy importante que las administraciones apoyen a las compañías de teatro, y en los festivales de teatro se dé valor y oportunidades a los jóvenes creadores, ya que es muy difícil actualmente sacar un montaje hoy en día con todo el esfuerzo que supone para que no contemos con apoyos suficientes”. En este caso la obra de autoría propia “con la que estamos girando por Valladolid, está teniendo muy buena acogida por parte del público”.
Lorena Pérez Calvo explica la sinopsis de esta obra "Creemos que somos capaces de controlar todo lo que hacemos o lo que nos pasa, hasta que, en un instante de la vida, sin que nosotros lo sepamos, todo salta por los aires, incluso sin que nosotros queramos. Es ahí cuando nos damos cuenta de que lo bueno o lo malo que nos pueda ocurrir no es responsabilidad nuestra, y que nosotros no tenemos la culpa de todo y no debemos tener vergüenza ni sentirnos responsables de lo malo que nos ocurre".
Lorena Pérez Calvo, nacida en Villardefrades, dio sus primeros pasos en la interpretación gracias a la compañía “Jano Teatro” fundada por su madre. Ahora, reside en Toro, un pueblo de Zamora desde donde impulsa todos sus proyectos creativos relacionados con el Teatro con una gran acogida en todas y cada una de las representaciones que lleva a cabo en todos los rincones de la geografía nacional.