Sociedad | Actualidad

Caen las donaciones de sangre arrastradas por el frío y las enfermedades respiratorias

El Chemcyl busca nuevos donantes entre los más jóvenes

Donación de sangre, imagen de archivo / GVA

Donación de sangre, imagen de archivo

Valladolid

Castilla y León termina la semana con las reservas de sangre del grupo A+ en rojo, lo que supone que están "muy bajas", mientras que en el caso de los grupos 0+ y 0- se encuentran en amarillo, lo que supone que habría que acudir a donar "en los próximos días". Por su parte, las reservas del resto de tipos de sangre, A-, B+, B-, AB+ y AB-, están en verde.

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación afronta un mes de enero tradicionalmente malo; la subida de necesidades en los hospitales, por la reactivación a principios de año de la actividad quirúrgica, y la bajada de donaciones por las condiciones meteorológicas - el fío mantiene a la gente en sus casas- se une a otras circunstancias que dificultan la situación, tal y como explica Lydia Blanco, directora del centro: "La época es mala de por sí: si hace mal tiempo, tenemos menos donantes y se une a la epidemia de gripe que está afectando a muchísima gente, con lo que tenemos problemas para cubrir las necesidades diarias [entre 400 y 450 donaciones diarias en las comunidad], con menos unidades extraídas, con lo que el stock se resiente, sobre todo en los grupos negativos".

Lydia Blanco, directora del Centro de Hemoterapia de Castilla y León, explica los problemas de stock de sangre en la comunidad

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Poca captación

Tampoco es buena época para captar nuevos donantes, aunque el centro quiere centrarse en los más jóvenes a través de redes sociales y de su presencia en los campus universitarios: "Captar donantes nuevos está siendo difícil, durante todo el año; los hábitos de vida cambian y nos resultan complicado llegar a personas que nunca antes han donado, por eso estamos modificando nuestros mensajes en redes sociales a ver si así llegamos a un público más joven".

Requisitos

Donar sangre es un paso sencillo que salva vidas y para el que se requieren una serie de requisitos sencillos. Lo primero de todo, ir identificados con nuestro DNI en las instalaciones en las que vamos a llevar a cabo la donación. Además, se exige haber cumplido los 18 años (con un máximo de 65 años), tener un peso mínimo de 50 kilos y no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea.

Lydia Blanco, directora del Centro de Hemoterapia de Castilla y León, habla sobre la captación de nuevos donantes

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre cada donación de sangre deben pasar al menos dos meses, aunque hay diferencias entre sexos: las mujeres pueden donar sangre hasta tres veces al años y los hombres, cuatro. Eso sí, tras una cirugía menor (extracción dental, endodoncia, extirpación de verrugas o quistes..), hay que esperar una semana para poder donar; si se ha tenido fiebre superior a 38ºC, o enfermedades del tipo de la gripe, se esperarán dos semanas.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00