Temen que el recorte de la cosecha de miel del Bierzo frene la demanda
Los productores conquistan mercados, pero el producto escasea, según Javier Morán

Presidente de Fele-Bierzo, Javier Morán / Radio Bierzo

Ponferrada
El sector de la miel teme que el Bierzo no pueda responder a la creciente demanda de producto. La cosecha media ha pasado en los últimos años de los 400.000 kilos a los 150.000. La presencia de enfermedades, la llegada de vespa velutina, el avance del oso y el estrés climático recortan cada vez más la producción global de la comarca. Simultáneamente, la miel conquista mercados en las ferias internacionales a las que acude. Si no se consigue recuperar la producción, va a llegar el punto en el que no se puedan abastecer los pedidos, explicó Javier Morán es el secretario de la Cooperativa Apícola del Bierzo y presidente de la Asociación Leonesa de Apicultores
Para este año, la miel berciana ya tiene cita en siete ferias internacionales: desde Japón a Singapur pasando por Londres o Miami. Tampoco es posible implantar nuevas colmenas profesionales en ninguno de los 38 municipios del Bierzo, debido a las limitaciones legales en la distancia entre ellas o en la separación que deben guardar respecto a poblaciones o carreteras.
En esta entrevista, Javier Morán también analiza la situación económica de la comarca del Bierzo.
El recorte en la cosecha de miel pone en peligro los mercados
27:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles