El Ayuntamiento de Zamora da a conocer el protocolo frente a nevadas y bajas temperaturas
La ciudad cuenta con más medios a raíz de la llegada de la nueva concesionaria del servicio de limpieza

Protocolos municipales de Zamora y Benavente ante las temperaturas extremas
12:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento de Zamora ha dado a conocer este jueves el protocolo de actuación del servicio de limpieza frente a la posibilidad de nevadas y fuertes heladas que ya se ha comenzado a aplicar estos días debido a las bajas temperaturas, que han hecho aconsejable que en determinadas vías se haya esparcido sal.
Un protocolo que queda fijado en el pliego de prescripciones técnicas del contrato de basuras que explicita que en caso de condiciones meteorológicas adversas el contratista procederá con todo el personal disponible y sin demora a la eliminación del hielo y la nieve prestando especial atención a aquellos lugares que ofrezcan un mayor riesgo para las personas y el tráfico rodado; en este sentido se establecen áreas prioritarias de actuación como son las vías de conexión con las arterias principales de acceso a la ciudad, estas últimas de competencia exclusiva de la administración estatal, además de los accesos a centros educativos, centros médicos, edificios públicos, estaciones y paradas del transporte público o aceras y calzadas de gran pendiente. Esas serían las principales vías en las que se intervendría en caso de nevadas y temperaturas muy bajas y posteriormente el resto de la ciudad.
Dentro de lo más relevante de ese protocolo de actuación son los nuevos medios con los que se cuenta a raíz de la entrada en servicio en 2023 de la empresa Prezero, responsable de la limpieza urbana y recogida de basuras que aporta más maquinaria específica para estas operaciones e incluso un mayor acopio de sal de lo previsto en el contrato. Actualmente se cuenta con seis esparcidoras de sal sobre vehículos, diez manuales, una pala cargadora, una pala quitanieves y un volumen de 65 toneladas de sal, 40 más de lo fijado en el contrato, almacenadas en la nave de la empresa. El procedimiento de actuación contempla además que los habituales baldeos que se realizan en las calles se verán restringidos y en ningún caso se realizarán antes de las 9.00 h. ni después de las 16.00 h., tampoco en zonas sombrías o por debajo de los 2ºC.