La Diputación de Burgos abre un nuevo puente sobre el Arlanzón en su plan de mejora de infraestructuras viarias
El puente se ubica en paralelo al actual en el acceso a San Millán de Juarros por el que circulan una media de 1.200 vehículos diarios

El nuevo puente sobre el Arlanza en Tordomar / Diputación Burgos

Burgos
La inversión total realizada ha sido de 2,2 Millones de euros y se ha ejecutado dentro del plazo aprobado de 8 meses (se hizo una prórroga de tres semanas por cuestiones medioambientales).
Hay que destacar que por el puente de San MIllán de Juarros pasan una media de 1.200 vehículos diarios, que aumentan hasta los 1.500 los fines de semana y periodos vacacionales. Estas obras se encuadran en un plan de mejora integral de la zona de Juarros.
Desde Villamiel de la Sierra hasta la N-120 se pretende actuar en todas las carreteras provinciales, mediante el ensanche hasta los 6 metros de la vía desde San Millán de Juarros, ganando en comodidad y seguridad vial. En 3 años se prevé haber invertido casi 5 millones en la mejora de 32 kilómetros de carreteras y la construcción de otro puente más.
La portavoz del gobierno de la Diputación, Inmaculada Sierra, ha declarado que “Creemos firmemente que la comunicación entre nuestros municipios tiene que ser una de las patas de actuación de la Diputación de Burgos”, y reconoce que “es imposible ir hacia la modernidad si no tenemos unas infraestructuras de calidad”.

El nuevo puente de Tordomar permite la circulación en los dos sentidos y mejora la seguridad vial / Diputación Burgos

El nuevo puente de Tordomar permite la circulación en los dos sentidos y mejora la seguridad vial / Diputación Burgos
La Diputación ya puso en marcha en los últimos días de 2023 un nuevo puente en Tordomar, sobre el río Arlanza aguas arriba del puente existente, con una longitud de 160 metros, que permita así la mejora de la seguridad vial, con unas condiciones geométricas que permitan la circulación simultánea y el cruce de vehículos en los dos sentidos.
El puente romano de Tordómar, ubicado en la BU-V-1143, supone un complicado obstáculo a salvar, sobre todo en verano, puesto que dificulta en extremo el paso del tráfico pesado, por su emplazamiento y características geométricas: la calzada cuenta con apenas 3 metros de anchura, lo cual impide que se puedan cruzar los vehículos, lo que se traduce en abundantes problemas de tráfico y en daños constantes en los pretiles del puente. Todo esto obliga a la reparación habitual y retirada de piedra por parte del personal de la Diputación.
El nuevo puente formará parte de una nueva variante, con una longitud total de 446,55 metros, que unirá la carretera BU-V-1143 con la carretera N-622. El coste ha rondado los 2 millones de euros.
Una tercera infraestructura se inaugurará próximamente sobre el río Zúmel en Quintanar de la Sierra con una inversión de 450.000 euros.