Sociedad | Actualidad

Un curso de sumilleres en la Ribera muy cercano a agotar sus plazas

Hasta este jueves los interesados pueden apuntarse para asistir y conocer una profesión que va en auge

Un curso de sumilleres en la Ribera muy cercano a agotar sus plazas

Un curso de sumilleres en la Ribera muy cercano a agotar sus plazas

10:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Esta semana en nuestro tiempo agrario hemos hablado de sumillería, con un curso que ofrece sus últimas plazas en San Gabriel Ciudad de la Educación, y que tiene que ver con una amplia oferta que existe en esta tierra: la sumillería. Daniel Huerta es experto en enoturismo, posee un WineTruck, y es el profesor de este curso, que nos ha acompañado en nuestro espacio. "Sumiller es ser un experto en vinos con la capacidad de transmitir esa pasión a otras personas y conseguir que ellas disfruten del vino, igual que lo haces tú", explica. "Hay dos partes; una es la formación que es a la que nos dedicamos porque los conocimientos son básicos, y luego la experiencia en el desarrollo de tu labor, que es donde puedes aplicar y seguir aprendiendo alrededor del vino, porque se innova constantemente", añade, comentando que "al alumno se le enseña a transmitir los conocimientos que van a heredar, y se van a catar vinos de todo el mundo, que igual son más raros, pero que un sumiller profesional debe conocer, sabiendo abrirlos incluso, dependiendo del tipo de vino que sea".

Más información

Usos y aplicaciones y profesiones

"Tenemos un vocabulario específico en el mundo del vino que se va modernizando, el sumiller ha cambiado su imagen, y los grandes sumilleres hablan con el lenguaje habitual. Pero es cierto que el sumiller va más allá del vino o la restauración, porque puede estar en el mundo del enoturismo, salas de cata...", define Huerta, que considera "es clave la pasión en el mundo del vino, aunque no se defina como experto, si uno se adentra en él le va a gustar porque hay que estar en el día a día con los nuevos movimientos y tendencias, y es clave saber enganchar a la gente, no es necesario tener ningún conocimiento para poder formar parte de este curso".

Esta es la segunda edición del curso. "De los 14 alumnos que teníamos, muchos empezaron como algo nuevo, y ya varios de ellos trabajan en el mundo del vino, y los que no, en todos los eventos del vino participan y colaboran de una parte más apasionada", dice Daniel, que también hace referencia a la experiencia, porque "tenemos unas prácticas de unos 10 días, buscando un poco donde haya más orientación para ellos".

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00