El colectivo berciano Proyecto Orbanajo se suma a la limpieza de pellets de microplástico en las costas gallegas
Pretenden acudir a la zona coruñesa de Muros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IYHUMQBYUWAHMXRRKWFYY2TAJY.jpg?auth=4c7134f71ab2020beb850446471b5b25d855a1b721632623f227451f0efad128&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
O GROVE (PONTEVEDRA), 07/01/2024.- Voluntarios recogen microeplásticos o pellets, que han aparecido en toda la costa atlántica de Galicia, este domingo en la Playa de A Lanzada en O Grove. EFE/Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)
![O GROVE (PONTEVEDRA), 07/01/2024.- Voluntarios recogen microeplásticos o pellets, que han aparecido en toda la costa atlántica de Galicia, este domingo en la Playa de A Lanzada en O Grove. EFE/Salvador Sas](https://cadenaser.com/resizer/v2/IYHUMQBYUWAHMXRRKWFYY2TAJY.jpg?auth=4c7134f71ab2020beb850446471b5b25d855a1b721632623f227451f0efad128)
Ponferrada
El colectivo berciano Proyecto Orbanajo ha decidido sumarse a las limpiezas de pellets de microplástico en la costa gallega que organiza la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (ADEGA).
En principio, los miembros de Proyecto Orbanajo tienen cabida para el traslado de seis personas y alojamiento para cinco en la zona de Muros si bien están pendientes de que Adega les confirme cuando deben acudir a la recogida directa en las playas que no será antes de este fin de semana o desde el viernes próximo y hasta el domingo.
En principio, el colectivo gallego ADEGA ha organizado dos jornadas de formación de voluntariado que se llevarán a cabo este miércoles en los arenales de Muros, Carballo, Muros, Porto do Son e Fisterra y el próximo sábado en playas de Noia, Porto do Son, Carballo, Cangas e Barreiros. La idea es formar a los coordinadores de los grupos de limpieza para una recogida adecuada de los microplásticos.
Según el colectivo gallego, debe seguirse un protocolo de actuación que implica evitar el uso de maquinaria pesada en las playas. Debe realizarse con grupos reducidos durante la bajamar con una técnica de barrido y posterior colado de la arena a fin de recuperar el mayor volumen de microplásticos posible.
No es la primera vez que el Bierzo colabora para eliminar un problema medioambiental en la comunidad vecina. Hace 21 años, voluntarios bercianos acudieron a llamada de los movimientos ecologistas de Galicia tras el desastre medioambiental provocado por la fuga de crudo de petróleo registrada en el Prestige frente a Finisterre.