ASAJA Segovia pide medidas para solucionar la falta de relevo generacional en el campo
También reclaman un calendario de vacunación de la enfermedad de la Lengua Azul más realista debido a la falta de veterinarios.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XUBN6GIW6ZJ5JDZGRVMOMASHXI.jpg?auth=375f03c55032edc6eeab44085a5bee9cb3a8509b199b78e3bd62a8e193c24333&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consumo en el hogar aumentó en marzo en un 19,9% en el caso de la leche y un 14,2% para los quesos, compensando la bajada de fuera del hogar / Radio Segovia
![El consumo en el hogar aumentó en marzo en un 19,9% en el caso de la leche y un 14,2% para los quesos, compensando la bajada de fuera del hogar](https://cadenaser.com/resizer/v2/XUBN6GIW6ZJ5JDZGRVMOMASHXI.jpg?auth=375f03c55032edc6eeab44085a5bee9cb3a8509b199b78e3bd62a8e193c24333)
Segovia
Desde ASAJA Segovia señalan que el 2023 ha sido de los peores en ambos sectores. Señalan que han padecido los costes de producción más altos de la historia y las explotaciones han sufrido perdidas inéditas. A su vez, los precios de los productos no han sido acordes a los gastos y en la ganadería las diferentes enfermedades, como la hemorrágica epizoótica o la enfermedad de la lengua azul, ha hecho que muchos ganaderos pierdan parte de sus animales.
Por otro lado, señalan que el campo segoviano está falto de jóvenes que se queden con las explotaciones ganaderas y agrícolas, de aquellos que se jubilan. Solo el 10 por ciento de las explotaciones pertenecen a ganaderos y agricultores menores de 40 años. Por ello, piden a las Administraciones que pongan en marcha medidas antes esta problemática.
Por otro lado, ASAJA Segovia se ha sumado a la reivindicación del Consejo de Veterinarios de Castilla y León quienes piden una planificación realista de la vacunación de la enfermedad de lengua azul al haber escasez de profesionales. En Segovia, la vacunación contra esta enfermedad se ha hecho obligatoria.