Palencia, presente en la campaña solidaria 'El sueño de Lawla' para impulsar el talento de una refugiada tailandesa
La profesora de baile palentina Aida Macho y Amgu se implican en esta emocionante historia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FV2TB2WEZJFEBOI7OSPITM3LCA.jpg?auth=3ba14bafda5c6e0edeaf4b3ca7d073e3e056de0963e06322b64e50b36e6a313f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Palencia se implica en la campaña solidaria Lawla Dreams / Daughter Rising Tailandia
![Palencia se implica en la campaña solidaria Lawla Dreams](https://cadenaser.com/resizer/v2/FV2TB2WEZJFEBOI7OSPITM3LCA.jpg?auth=3ba14bafda5c6e0edeaf4b3ca7d073e3e056de0963e06322b64e50b36e6a313f)
Palencia
Aída Macho, palentina de Guardo que actualmente vive en Tailandia, se ha embarcado en una emocionante campaña solidaria para prestar ayuda a una adolescente tailandesa a cumplir su sueño de estudiar música. Macho está impulsando esta campaña con AMGU (Asociación Musical de Guardo) y la Fundación Daughters Rising en Tailandia. Se han unido desde distintos lugares del mundo para ayudar a la joven Lawla, que vive en un campo de refugiados entre la frontera de Tailandia y Myanmar. El objetivo es recaudar 20.000 € y se puede donar desde 1€ hasta 900€ en la web lawladreams.com
Lawla tiene un talento increíble con la música y escribió a la Fundación para pedir ayuda porque quiere estudiar música y usarla cómo terapia con niños que viven en los campos de refugiados. Aída se enteró de su historia y se puso manos a la obra. Juntó a estudiantes de AMGU y a las niñas de la casa de acogida y creó un video bailando todos juntos con la idea de promover la campaña y apoyar la recaudación de fondos.
AIDA MACHO
Profesora de baile Somático, Femenino y Latino. Usa el baile para ayudar a niños y mujeres. Instructora de Yoga y meditación. Ella siempre dice que el baile fue su mejor terapia para recuperarse tras haber sufrido durante años maltrato y situaciones de abuso por su pareja. Con mas de 18 años de experiencia en marketing y publicidad en grandes multinacionales, decide cambiar su camino y dedicarse a ayudar a otros creando campañas como esta. Aida ayuda a mujeres y niños a través del baile, el yoga, la música y el bienestar físico y mental. Ha creado esta campaña junto con AMGU Y DAUGHTERS RISING. En los últimos años ha colaborado con ambas organizaciones y decidió crear este proyecto con el objetivo de usar el baile y la música para empoderar y ayudar a niños y mujeres que viven en condiciones muy difíciles en los campos de refugiados situados entre Tailandia y Myanmar.
LAWLA
Lawla ha crecido en el campo de refugiados Mela, en la frontera entre Tailandia y Myanmar. La música le ha ayudado a superar los peores momentos. Ha sufrido desde pequeña una guerra civil, tuvieron que escapar de los bombardeos en su localidad y fijar su residencia en un campo de refugiados, viendo como muchas personas perdían la vida. Asegura que quiere "crear una escuela de música en el campo de refugiados. Primero porque quiero apoyar a niños y personas que necesitan ayuda emocional y física. Usar la música como terapia porque también puede ser una herramienta que nos ayuda a olvidarnos de nuestras preocupaciones, tristeza y dolor.”
Fundación Daughters Rising en Tailandia
Alexa Bay, creadora de la Fundación Daughters Rising en Tailandia, nace en Estados Unidos hace 40 años, no conoce a su padre y es criada en un entorno de violencia de género. Su padrastro maltrataba a su madre y la primera vez que se sintió segura en su infancia fue cuando la policía las llevó una noche a una casa de acogida. Después de emigrar como illegal a Europa con la idea de poder tener una vida mejor, empezó a trabajar en ONGs y hacía voluntariados en Asia. En uno de sus voluntariados, conoció a una mujer refugiada de Myanmar. Su historia la marcó tanto que la hizo dar un giro a su vida. Gastó sus pocos ahorros en alquilar unos bungalows abandonados en la zona de Mae Wang . ¿El objetivo? Salvar a mujeres que habían sido traficadas para darlas una vida feliz, una formación y un trabajo seguro en el hotel.
Después de 10 años, Alexa ha creado un proyecto 100% sostenible, rescata elefantes maltratados y a mujeres y niños en riesgo de las zonas indígenas.
"Nena" y Yendri
Aida necesitaba encontrar una canción con mensaje y que de alguna manera representase o pudiera contar las emociones de niños que tienen que crecer lejos de su familia por ser inmigrantes. Al enterarse de que Yendri escribió la canción Nena como una bendición que una madre manda a su hija porque está en el otro lado del mundo, no dudó ni un segundo en seleccionarla.
AMGU
AMGU es una organización sin ánimo de lucro que lleva 20 años educando en cultura, música y baile a los niños de las zonas rurales desde Guardo (Palencia). Además complementa la formación con conciertos y espectáculos para que los alumnos pongan en práctica todo su potencial. Incluso participando en conciertos y obras con personajes famosos del panorama nacional español. Su amplio abanico cultural y de actividades ha convertido a AMGU en un centro artístico de referencia, recibiendo premios de prestigio como el premio CYL de Valores Humanos o la presidencia de honor de S.S.M.M. la Reina Doña Sofía.