Camellos y dromedarios, animales entrañables pero también peligrosos
En Una Sola Salud, Manuel Bernardo diferencia ambas especies y nos habla de las enfermedades que pueden acarrear
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QDFNJ3XJFNB6XBJOYWZ6IK6XTY.jpg?auth=3c189c834192d4ccbe813561f4274753684e54741bffd0b78f0775ff01d7e75b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dromedarios / Westend61
![Dromedarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/QDFNJ3XJFNB6XBJOYWZ6IK6XTY.jpg?auth=3c189c834192d4ccbe813561f4274753684e54741bffd0b78f0775ff01d7e75b)
Ponferrada
Nuestro experto en salud, Manuel Bernardo aprovecha la próxima llegada de los Reyes Magos para hablarnos de los dromedarios y los camellos, dos especies de camélidos que resultan simpáticos a los seres humanos pero que también deben ser considerados como portadores de posibles enfermedades peligrosas.
En el mundo de los insectos, en este episodio, Bernardo nos aproxima a las chinches, una molesta plaga que se ha hecho visible en París, pero de la que no estamos exentos en ningún lugar debido a su capacidad de procrear y a su alimentación exclusiva a base de sangre humana.
Por último, Bernardo aprovecha el 'pico' de enfermedades respiratorias del momento para recordarnos cuáles son los virus del invierno y como podemos protegernos de ellos.
Camellos y dromedarios, los entreñables camélidos que no solo transportan regalos
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Fernando Tascón](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f82ab636-24b6-425d-8511-8368fd9c4807.png)
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...